Sergio Varisco: “Mañana se va a definir el candidato a presidente de la UCR”.

“Cobos y Sanz están en carrera”

“En 130 años de historia hay gente que se ha ido del partido y tiene derecho”.

“La expectativa está en qué política de alianza va a llevar adelante la UCR, eso se va a discutir con convencionales radicales de todas las provincias argentinas en Gualeguaychú y dos semanas después es el congreso partidario”.

“Nuestra militancia y nosotros no estamos atados a esperar eso, mientras tanto estamos hablando con todos los sectores en función de una propuesta que abarque a toda la ciudadanía de Paraná pero también esperando la resolución de las alianzas que haga el radicalismo”.

“En cualquier caso que se hagan alianzas el radicalismo va a tener candidatos, lo que pasa es que se aprovecha el sistema de PASO para sintetizar un poco a la oposición”.

“En cualquier alianza que se haga, el radicalismo va a tener a sus candidatos. Hay que esperar para que se sepa a dónde va el radicalismo”.

“Se ha instalado una cultura política que hay que desterrar que es la del abandono, hay que recuperar la lucha contra la corrupción, que se ha abandonado en el Estado, hay que volver al respeto hacia el otro, hay que ir a los actos oficiales, ese es un retroceso muy grande en nuestra cultura política”.

“Se va discutir la plataforma nacional de la UCR, los grandes lineamientos y también la política de alianza y quizás se resuelva quién va a ser el candidato a presidente de la UCR”.

“La ley electoral nacional disminuye la capacidad de los partidos políticos porque obliga a las PASO donde pueden mezclarse las listas. Mañana seguramente se va a definir el candidato de la UCR y se irá a internas con otro partido. Si el radicalismo gana las PASO el candidato puede ser de la UCR o de otro partido, porque se va a hacer una alianza para ir a las PASO”.

“Creo que el partido va a mantenerse unido en lo que se resuelva mañana porque eso es lo democrático. Cuando los organismos resuelven, la disciplina partidaria es acatar esa resolución”.

“Cobos mañana se postularía para candidato, eso se va a discutir. Cobos y Sanz están en carrera”.

“A partir de la Convención Nacional, el 28 de marzo se va a reunir el Congreso partidario para definir las cosas en la provincia, va a depender de los lineamientos de la Convención”.

“No sé qué le conviene al radicalismo entrerriano, vamos a acatar lo que resuelva la convención. La provincia es autónoma pero somos un partido nacional”.

“He dialogado con Sanz y ha conducido bien al partido, veremos qué resulte mañana y eso lo acataremos. Ha sido un excelente senador y legislador en una de las épocas más duras del radicalismo y ha conducido bien el partido”.

“El radicalismo no se va a quebrar, en 130 años de historia hay gente que se ha ido del partido y tiene derecho pero no se va a quebrar”.

“El afiliado radical pide que tengamos candidatos radicales pero en las PASO nos obliga a competir con los que hagamos alianza. El radicalismo podría ir solo pero por una cuestión racional, como hacen todos los partidos, el radicalismo seguramente llevará adelante una alianza”.

Proyecto para la ciudad:

“La sociedad está pidiendo un cambio. En la ciudad de Paraná se pide un cambio y no hablo de votos hacia mí”.

“Se terminó un ciclo, una etapa histórica, los resultados en Paraná han sido muy malos, hay una desocupación mayor al 20%, un nivel de pobreza de más del 30%, el parque industrial abandonado, la construcción casi no existe”.

“Tengo diálogo con todos los sectores y con muchos sectores nos une la idea de la transformación de una ciudad que hoy está languideciendo. Hay posibilidad de alianzas pero las definiremos en su momento”.

“Con ojos de ciudadano se ve una ciudad abandonada, no solo es el bache, el yuyo, la basura, los caños de agua que se revienta, como dirigente se ve que no hay políticas de obras públicas y lo mas terrible es la economía de la ciudad, el parque industrial abandonado, una escasa participación del sector privado en la economía, turismo cero, la situación económica de la ciudad está en un total abandono”.

“La ciudad no se colma nunca, solamente en el TC y la Fiesta de Disfraces, pero no hay que creer en los datos oficiales que son mentirosos, la ciudad no tiene productos turísticos”.

“Hay inseguridad, necesidad de generar empleo, sacar a los chicos de la droga, en la ciudad todas las temáticas están irresueltas, mal encaradas, es necesario un cambio de gobierno que ponga a Paraná en el sentido que nunca debió perder”.

“La inseguridad y droga, son temas nacionales y provinciales pero el intendente no está ajeno. Es necesaria una guardia civil a modo de prevención, las cámaras de seguridad las tiene que manejar el municipio, no la policía”.

“La lucha contra la droga, es una barbaridad que no tengamos un centro estatal de recuperación del chico”.

Dejar Comentario