Urribarri y Bordet encabezaron acto en Concordia.

La línea sucesoria

Mauro Urribarri, Cresto, Francolini y Giano, los más firmes anotados para suceder al intendente, presentes.

El gobernador Sergio Urribarri y el intendente Gustavo Bordet, inauguraron este martes en el Parque Industrial de Concordia la nueva planta de la empresa Computec, dedicada a la fabricación y comercialización de equipos de medición eléctrica, única en su tipo en la región. La empresa, integrada por profesionales concordienses, provee a mercados nacionales e internacionales como Cuba, Chile y Arabia Saudita.

El acto contó con la participación del senador provincial, Enrique Cresto, y el secretario de la cámara de senadores, Mauro Urribarri, el vicepresidente de IAPV, Alfredo Francolini y el vocal de la CTM, Ángel Giano, cuatro de los más firmes candidatos a suceder a Bordet en el PJ.

“Al conocimiento y a la capacidad técnica de su gente esta empresa le ha agregado la visión y la audacia para ir hacia nuevos negocios. Capacidad técnica y capacidad de emprender, los dos atributos necesarios para el éxito de cualquier empresa. Atributos que forman parte del acervo de una compañía que es posible desarrollar cuando hay un contexto que lo permite”, dijo el gobernador entrerriano, quien recorrió la planta junto a su titular Gonzalo Estivariz.

“Y ahí es donde aparece toda esta construcción colectiva que hemos venido llevando adelante en el país y en la provincia. Ese contexto de rescate y valorización de la industria nacional y particularmente la industria nacional de base tecnológica”, añadió el mandatario.

“Estos sistemas de monitoreo del sistema eléctrico fueron posibles de imaginar porque hay un contexto que les permitió a ustedes imaginarse el servicio y el negocio, porque hay una tendencia a favorecer la contratación de tecnología nacional y porque además de todo eso, hay un sistema de apoyo financiero concreto a las empresas tecnológicas”, expresó el gobernador.

“Ninguna de las tres cosas habían ocurrido hace décadas en el país. Y son parte esencial de ese pensamiento que expresara Néstor Kirchner allá en el 2003 cuando dijo soñar con un país que repatriara a sus científicos y diera trabajo calificado a sus técnicos”, agregó Urribarri.

“Este avance, muestra que cuando hay vocación de crecimiento empresarial, se puede desarrollar e ir avanzando en innovación tecnológica, hasta poder llegar a desarrollar hardware y software acá en Concordia, cosa que era impensada años atrás”, precisó por su parte Bordet.

“Años atrás, en Concordia se cerraban empresas, se cerraban industrias, y estábamos sumidos en la desesperanza, en la peor crisis que vivió nuestra ciudad en su historia, con el 25% de la desocupación. Entonces, cuando hablamos que hoy hay un 4%, no es casualidad”, aseveró el intendente.

“Hechos como éste demuestran que hoy Concordia dejó de ser una ciudad que meramente crece en las economías de producción locales, sino que se invierte en innovación tecnológica, como la fábrica de pellets que se inauguró hace un mes atrás, o como en este caso, para hardware y software”, agregó.

“Nuestro compromiso es el de seguir trabajando para que nuestra ciudad pueda progresar, proyectarse, crear fuentes de trabajo. Los años que vienen son de futuro y de progreso, y el cimiento está en lo que hizo el gobernador desde el 2007 a la fecha”, puntualizó el intendente.

Dejar Comentario