“Es legítima la intención del entrerriano de gobernar la República Argentina”
El gobernador entrerriano visitó hoy Posadas para firmar con su par misionero un acuerdo para el desarrollo de la Hidrovía Paraná – Paraguay.
En la jornada de hoy el gobernador Sergio Urribarri visitó la ciudad de Posadas para para firmar con su par misionero, Maurice Closs, un acuerdo para el desarrollo de la Hidrovía Paraná – Paraguay
En el encuentro Closs hizo público hoy un fuerte aval a la gestión de Sergio Urribarri en Entre Ríos y calificó de «legítima» la intención del entrerriano de «gobernar la República Argentina»
El mandatario entrerriano compartió escenario además con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, que presentó el programa Proalimento 2015. Gobernadores y funcionario nacional entregaron fondos a productores de la región.
Closs aseguró que Urribarri es un claro representante del modelo de gobierno y que, “con el aval de sus ocho años de gestión en su provincia, tiene una legítima intención de gobernar la República Argentina”.
«Este modelo puede tener cambios pero no se pueden dar pasos para atrás. Como dice el gobernador Urribarri, hay nuevas oportunidades de cambiar, pero siempre dentro de un modelo, y ese debate se dará en este año electoral”, aseguró el mandatario misionero.
Casamiquela destacó y agradeció la presencia del gobernador Sergio Urribarri. “Nos venimos encontrando seguido con el Pato y le agradezco su presencia acá”, dijo el ministro de la Nación. Subrayó la importancia de los aportes entregados y dijo que deben entenderse como “oportunidades para los productores”.
Urribarri, que ofició como orador de fondo en el acto que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento, de Posadas, hizo referencia al crecimiento que tuvo Entre Ríos en los últimos ocho años, con obras de infraestructura, desarrollo productivo y revirtiendo el éxodo de los entrerrianos, todo con el apoyo del gobierno nacional y con adecuadas inversiones y acciones de la provincia.
Defendió fuertemente el modelo de gobierno actual y aseguró que, “después de Perón, recién ahora hay un proyecto de país. Un modelo social más justo, más inclusivo y más digno que no hizo volver a creer y a esperanzarnos de nuevo”.
“Hemos hecho mucho, tenemos un país en marcha, pero a la vuelta, ahí nomás está el peligro de que se vuelva para atrás”, dijo en referencia a la necesidad de darle continuidad al modelo. En ese aspecto indicó que hay candidatos que “no tienen idea de lo que es la zona agropecuaria».
Y por último indicó: “Hay que cuidarse, porque son una amenaza y porque además son amigos de esos poderes económicos que se llenaron de plata durante 30 años, vaciaron el país y a la mayoría, los que somos de la Argentina profunda, nos dejaron mirando la fiambrera”, graficó.
En el acto también estuvieron la secretaria de Desarrollo Rural de la Nación, Carla Campos Bilbao, el intendente de esa capital misionera, Orlando Franco; funcionarios y legisladores, y un grueso número de pequeños y medianos productores que recibieron los fondos de financiamiento.
Un acuerdo similar al que firmó con Closs, rubricó Urribarri hace pocas semanas con su par de Chaco, Jorge Capitanich.
La hidrovía Paraná-Paraguay tiene una extensión de 3.400 kilómetros y beneficia a una población de estimada de 40 millones de personas. Mediante el acuerdo las provincias de Entre Ríos y Misiones se comprometen a trabajar en el desarrollo y acondicionamiento de las vías navegables.
Según un comunicado, también crearán una agencia logística con un espacio de desarrollo del Litoral y un sistema portuario que permita a cada provincia disponer de un acceso competitivo al río, mejorar la calidad de vida de los pueblos mediante actividades económicas con proyectos emprendidos a partir del aprovechamiento de la hidrovía.
