“Yo voy a estar donde mi jefe político me diga, él sabrá cuál es la función para mí”.

Natalia Osuna defiende a Bahl

“No sé si es bueno o malo que Concordia ya esté cerrado, porque el peronismo tiene 5 candidatos a gobernador, no sé si es bueno o malo que una ciudad tenga uno solo”.

Interna del PJ:

“La verdad no sé si Concordia esta cerradito, no es lo que dicen los vecinos, pero no me meto en donde no me corresponde”.

“En Paraná nosotros estamos trabajando con el ministro de gobierno (Bahl) que es el que creo que está más fuerte en toda la provincia. Él ni siquiera necesita salir a hacer publicidad porque viene haciendo un excelente trabajo desde que inició su gestión, y desde siempre porque se lo conoce como buen político y buen administrador en la parte del estado. Esa capacidad que él tiene no necesita mucho instalarse, ya sea con juntas del gobierno o con los intendentes,
no necesita salir ni instalarse. Sí salir al interior y charlar con la gente, en el acto que el otro día tuvimos en Victoria me sorprendió mucho la cantidad de mujeres militantes, debe haber habido más del 70% de mujeres, fue muy lindo”.

“No sé si es bueno o malo que Concordia ya esté cerrado, porque el peronismo tiene 5 candidatos a gobernador, no sé si es bueno o malo que una ciudad tenga uno solo, lo que se ha demostrado es que todos los precandidatos han andado juntos, no es una persona que hace el candidato, es el equipo y apostamos a los 5 candidatos y cuando se tenga que decidir se verá,
pero están todos juntos que es lo más importante del peronismo. Lo que lo he podido ver a Bordet es solo, no con los otros precandidatos que están todos juntos, sosteniéndose y acompañándose”.

“En el acto en Concepción del Uruguay no lo vi a Lauritto con carteles naranjas, se me puede haber pasado, en su discurso habló del gobernador, nadie está tentado de irse con el sciolismo están todos juntos con el gobernador”.

“Yo a Paraná la veo bien, aún falta pero lo que se ha demostrado es que cuando llega el momento de trabajar todos juntos, trabajamos todos junto por supuesto que siempre hay aspiraciones personales, faltan unos días, ojala se pueda llegar a un acuerdo e ir todos juntos por lo mismo. En el momento de cerrar se van a tener que sentar y ponerse de acuerdo”.

“Yo calculo que el gobernador tendrá influencia en la decisión del próximo candidato a gobernador, uno quisiera que sí, es su decisión, no voy a hablar en nombre de él. Está la posibilidad que haya un candidato del gobernador. Urribarri está haciendo un excelente trabajo, siempre hay que avanzar, no ir para atrás. Dentro del gobierno queremos seguir por más, no para atrás. Si el gobernador apunta a un precandidato con su visión, que es buena, no lo veo mal, él palpita y siente quien debe ser para seguir creciendo”.

“Con respecto a la intendencia en Paraná hay muchos precandidatos, en eso creo que tendrá que influir el gobernador, hay muchas variaciones, yo lo dejaría en manos de él mas que nada”.

“Yo voy a estar donde mi jefe político me diga, el sabrá cuál es la función para mi. Eso lo tengo muy claro, el jefe político decide”.

Con respecto al operativo integral de limpieza, destinado a retirar carteles y pasacalles colocados en la vía pública que realiza la Municipalidad:

“Hay que limpiar lo que se hace en forma desprolija, indiscriminada o desordenado. Creo que mientras se haga con cuidado, que se puede hacer, no molesta”.

“Nosotros hemos colgado muchos pasacalles y con cuidado y permiso, y no ensuciando, no me parece que esté mal. Es la mística del peronismo, que también lo han hecho otros partidos. Todo lo que se hace con cuidado no lo veo mal”.

“Se ha perdido el trabajo que se hacía antes, de controlar y colgar, en nuestro caso mi marido se ocupa de eso, hasta me he encontrado con vecinos que nos dicen que vayamos a pintar paredones”.

“Se han hechos operativos de limpieza después de las elecciones, nosotros respetamos lo que acordamos previamente, si quedamos en blanquear un paredón, lo hacemos. Es hermoso si se hace bien, prolijo y controlado”.

Suba del boleto de trasporte urbano:

“Con respecto al transporte urbano hay muchos reclamos, hemos planteados muchas falencias, creo que la intendenta lo sabe, nosotros se lo hemos planteado de distintas maneras”.

“En estos días se habló mucho del aumento del colectivo, el responsable es el ejecutivo, y si dio el aumento debe exigir lo que nosotros necesitamos. Yo no digo que viajo todos los días en colectivo pero de vez en cuando me subo para ver como viene, mi hija viaja en colectivo, y hemos avanzado en algunas cuestiones, como la tarjeta, pero falta mucho más de lo que se ha avanzado, hay muchas falencias en el servicio, la hora pico es imposible. Yo planteé varias veces que el control vía GPS que tiene la municipalidad sea público, así la gente entra a la página de la municipalidad y sabe por dónde esta el colectivo. Lo tiene que hacer el ejecutivo, por más que un concejal lo pida o exija la determinación es del ejecutivo, tiene que controlar y tomar cartas en el asunto. Además, se han extendido los barrios entonces hay que extender las líneas”.

Dejar Comentario