El acto de Lauritto certificó la división del departamento Uruguay.

Con fondo naranja

Solanas, Bahillo y Bahl acompañaron al ministro, pero con las ausencias de la otra pata fuerte del PJ local del intendente Scheppens, Scelzi y del diputado Bisogni.

Anoche el ministro de Educación, José Lauritto, tuvo su acto en La Histórica. El encuentro se realizó en el Club Rivadavia, que cuenta con una capacidad cercana a las mil doscientas personas y estuvo colmado de de bote a bote.

A la actividad fueron invitados y concurrieron tres de los precandidatos del PJ, el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, el diputado nacional, Julio Solanas y el ministro de gobierno, Adán Bahl.

Como se conocía en los mentideros, y anoche quedó certificado, es dura la interna del PJ uruguayense, ya que la otra fuerza importante departamental, que gobierna la ciudad y parte del departamento, no acompañaron a Lauritto: el intendente de la ciudad cabecera, Carlos Scheppens, Carlos María Scelzi y el diputado provincial, Marcelo Bisogni, este último, quien acompañó al intendente de Concordia, Gustavo Bordet, en el acto que encabezó en Paraná Campaña esta semana.

Y así como no llamaron atención las ausencias, ya que los mentideros del PJ desde hace un tiempo vienen comentando que el cuarto departamento más importante de la provincia está partido, sí lo hicieron las presencias, ni más ni menos, la de tres de los anotados en la sucesión de Urribarri.

Un Solanas, que ni lerdo ni perezoso le dio el sí a Lauritto y lo acompañó, más allá del abierto enfrentamiento que recientemente tuvo con Bahl, cuando el diputado, palabras más palabras menos, criticó fuertemente al ministro, dando a entender competencia desleal en la campaña, diciendo que “un ministro de Gobierno no puede abusar de la situación que Urribarri ha posibilitado”, agregando “la diferencia tenemos es que yo estoy a 500 kilómetros tratando de sostener el proyecto nacional y provincial todos los días”.

A esta crítica se sumaron los mentideros del PJ, es más, hoy se comentaba que luego de ocho años de estar al frente de su cargo, llamaba a una reunión con varios sectores estatales y de la comunidad para combatir la inseguridad, hablándose que lo hacía en pos de su campaña.

Más allá de esto, Solanas no iba a desaprovechar la tribuna tan importante como Uruguay, los pagos de su abuelo, y, tragándose los sapos, compartió el palco con Bahl en el acto del laurittismo.

Un acto en el cual todos los invitados hablaron y que cerró el anfitrión, abundando los pasacalles y la cartelería con la leyenda “Lauritto 2015”, llamando la atención que más de uno de estos, contenían el fondo naranja.

Es más no solo en las afueras del acto se podía observar pasacalles «Scioli-Lauritto 2015», sino que también dentro del mismo, atribuyéndose, la autoría de estos, la agrupación 20 de octubre, espacio político perteneciente al sciolismo en la provincia, llamando mucho la atención esta presencia en un acto convocado por, y con presencias, de funcionarios del urribarrismo.

Indudablemente esto generó el comentario por lo bajo de más de un mentidero que ya se pregunta, teniendo en cuenta las presencias y que las mismas comparten la misma aspiración, si de ahí saldrá la fórmula para competir en la interna por urribarrismo o por FpV.

Dejar Comentario