De cara al Congreso del PJ, Urribarri reivindicó el liderazgo de Cristina y aseguró que «su mensaje fue contundente».

“Ni tibio, ni blando”

“El próximo presidente saldrá con el apoyo mayoritario del pueblo y fundamentalmente con la decisión y el liderazgo de Cristina”, sostuvo el gobernador entrerriano y precandidato presidencial.

A pocas horas del Congreso Nacional de PJ en Parque Norte, el gobernador entrerriano y candidato presidencial por el FPV, Sergio Urribarri, hizo referencia al discurso de la Presidenta en Chaco: «Cristina fue muy clara, el próximo presidente no puede ser alguien que gobierne para quedar bien con los poderes concentrados. El compromiso del compañero que acceda a conducir los destinos del país tiene que ser con la Patria y sobre todo con los 40 millones de argentinos para no tirar por la borda lo hecho en estos años».

Tras el discurso de Cristina, el gobernador de Entre Ríos coincidió, en declaraciones radiales, con el «mensaje contundente de cara al desafío que estamos enfrentando, los próximos cuatro años en la casa de gobierno tiene que estar un compañero que no sea ni tibio ni blando con los poderes fácticos porque no va a durar ni un año».

Además, continuó: «Los que militamos desde siempre y pusimos el pecho en los peores momentos, que fuimos capaces de dejar nuestro cargo para garantizar las legislativas no vamos a permitir que eso suceda en la Argentina nunca más» y agregó: «La humildad es un valor propio del peronismo. Yo vengo de cuna de ferroviario y empecé de abajo y no reniego de eso. Uno está donde el proyecto lo demande, no puede haber especulaciones personalistas de soy esto o nada, eso no es kirchnerismo».

«Las candidaturas presidenciales no se pueden definir por encuestas tendenciosas o frases hechas de ocasión. El próximo presidente saldrá con el apoyo mayoritario del pueblo y fundamentalmente con la decisión y el liderazgo de Cristina», resaltó.

Además, en un nuevo aniversario del cumpleaños de Eva Perón, recordó que «en 2003 nuestro anhelo se hacía realidad y Evita volvía siendo millones» y continuó vía twitter: «Néstor y Cristina la reivindicaron».

El Congreso Partidario previsto para el día de hoy es presidido por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y cuenta con la presencia de 942 congresales con mandato de los 24 distritos electorales, que fueron avalados por los juzgados federales con competencia electoral de todo el país.
Los congresales están citados en Parque Norte a las 9, aunque hay un segundo llamado a las 11, luego de lo que se comenzará a trabajar cuando se reúna el quórum que lo habilite.

Los congresales de Parque Norte fueron elegidos por votación directa de los afiliados del PJ de cada provincia o indirecta de los congresales, pero en ambos casos fue legitimada su representación por los juzgados electorales de cada provincia.

Un punto importante a definir de cara a las elecciones primarias, abiertas y obligatorias de agosto pasa por delinear quiénes serán los apoderados del PJ nacional, ya que son esos dirigentes los que autorizan con su firma las listas de candidatos.

Desde los distintos sectores del peronismo confirmaron que «no habrá novedades en ningún aspecto» porque serán refrendadas «las mismas autoridades» y los apoderados seguirían siendo los mismos.

«El objetivo del Congreso es dar autorización al Partido Justicialista para la constitución de un frente electoral para las PASO de agosto y para las elecciones presidenciales de octubre, para que pueda participar en las dos categorías nacionales, la de presidente y vice, y la de legisladores del Mercosur», explicó el apoderado del PJ, el diputado nacional Jorge Landau.

Dejar Comentario