Fabián Rogel: “El triple pegado que se habilitó en seis provincias debería hacerse en Entre Ríos también”.

“Después de las PASO va a quedar un solo candidato”

“La decisión de la convención quedó a mitad de camino porque arreglamos con uno en vez de hacerlo con tres; falta hablar con la gente de Massa y Stolbizer”.

“Las expectativas son muchas porque será un gran acto. Habrá 2000 entrerrianos. Fui tentado de hacerlo con una conferencia de prensa, con menos gente pero me resistí a eso porque creo en la movilización popular, en volver a recrear la mística de la relación con la gente y por eso hacemos este almuerzo”.

“Habrá dirigentes provinciales y nacionales pero estará también la gente, a la que le vamos a contar 20 puntos que planteamos hacer para la provincia”.

“Quiero convocar a otros sectores internos, quiero ser el candidato que aglutine a todo el radicalismo. No puedo convidar a otros sectores que van a estar el domingo y decirles que ya tenemos el candidato a gobernador y a vice. Tenemos 20 ideas para discutir y el candidato a gobernador pero todo lo demás es para conversar y discutir”.

“No creo en los candidatos sin partidos, son la moda, vienen y se van, son los candidatos del poder. Sin construcción política de movilización es difícil tomar medidas”.

“Con respecto a la decisión de la convención a nivel nacional yo tuve una posición. Nos quedamos a mitad de camino porque o se decide por una realidad ideológica o en el marco de la construcción política. Quedamos a mitad de camino porque arreglamos con uno en vez de hacerlo con tres. Falta tomar la decisión con la gente de Massa y Stolbizer”.

“Lo que Sanz ha hecho con el comité nacional, de habilitar a otros distritos, como su propia provincia, con Santa Cruz, La Rioja, Formosa, Tucumán, Jujuy y todos los lugares donde se ha habilitado el triple pegado, debería hacerse acá también. No hay ningún motivo de por qué se ha habilitado en un lado y no en otro”.

“Debería habilitarse en todos lados para que haya coherencia. No puede funcionar un partido que vaya en cada lugar de una manera. El partido nacional debe tener una estrategia de construcción política uniforme, de lo contrario sin quererlo por ahí se le da ventaja al peronismo”.

“Falta definir el tema de los intendentes: podrían pegar con todos los candidatos a gobernador radicales, porque sino estaríamos poniéndole a De Angeli a disposición la estructura del partido al servicio de una candidatura que no tiene ningún candidato a intendente. Ahí hay que poner un límite porque tenemos derecho a defender nuestras cosas”.

“No creo que Busti y Fuertes dejen de lado a Massa, no están en condiciones de hacerlo porque el valor de ellos son los votos que arrastra Massa. Ellos querrían integrar un gran frente y competir pero llevándolo a Massa como presidente, eso pretenden”.

“En el partido estuvo Busti, estuvieron los del GEN con Osvaldo Fernández, estuvo Fuertes, los socialistas también. Esa presencia estuvo enmarcada en la decisión del congreso de dar la posibilidad de juntarse con quien quieran”.

“Después de las PASO va a quedar un solo candidato. Esto es una interna de partidos políticos, va a quedar un solo candidato a gobernador y de la contienda Carrió, Sanz y Macri también va a quedar uno solo. Massa y Stolbizer están fuera, la convención resolvió radicales, más PRO, más Coalición Cívica; Carrió, Sanz y Macri”.

Dejar Comentario