“No podemos darle ventajas a la oposición porque sabemos que se están armando”
“Como peronista, soy un soldado de Perón, y primero está la patria, luego el movimiento y por último está el hombre”.
“Como miembro del bloque de legisladores justicialistas, hicimos un comunicado reconociendo el gesto de grandeza que tuvo el gobernador Sergio urribari al haber declinado su candidatura a presidente, porque realmente ha sido un baño de humildad, como así lo planteo la presidenta; como miembro del consejo provincial, como vicepresidente primero del comunicado que se emitió ayer y que también lo ha dado a conocer José Caceres (Vicegobernador), acompañándolo con la firma, es un fiel reflejo a la nueva estrategia que se tiene que dar y que seguramente Sergio Urribari va a ir implantando, porque no podemos dar ventajas a la oposición y sabemos que de una forma o la otra, se están agrupando”.
“En lo personal, como peronista, soy un soldado de Perón, y primero está la patria, luego el movimiento y por último está el hombre. Mi candidatura no va a declinar en lo más mínimo al momento de seguir defendiendo el proyecto del gobierno nacional que arrancó Néstor Kirchner allá en 2003 y que siguió con tanto coraje y fuerza Cristina Fernández de Kirchner. Nuestra provincia es el fiel reflejo al crecimiento al desarrollo, que ha tenido en los últimos tiempos. Me van a tener trabajando en el último rincón de la provincia”.
“Yo tengo la confianza absoluta porque así fue en las últimas cinco elecciones. Sergio Urribarri ha sido el gran estratega y el armador a nivel provincial. En esta recorrida que estoy haciendo de la provincia, todos los dirigente, precandidatos, el peronismo en su conjunto. Los peronistas estamos acostumbrados a tener un líder, un conductor y tenemos la confianza de que Sergio Urribarri”.
“Cuando hablé personalmente con Urribari, le plantee la necesidad de ponerme a consideración de los entrerrianos, y me dijo que yo tengo todo el derecho de poder caminar. Hace un año que estoy recorriéndola `provincia, conociendo más la realidad de la costa del Uruguay, de la costa del Paraná, el norte, el centro de la provincia y no he parado un solo día, he hecho más de 50.000 km y aquí estoy parado, a treinta días del cierre de la presentación de la lista”.
En referencia a su presencia a la citrícola Ayuí, Bisogni expresó: “Hay que seguir trabajando, movilizando, defendiendo. Ayer fuimos a la citrícola a recuperar y mantener la fuente de trabajo para 1400 familias, para trabajadores de forma directa e indirecta, como así también lo hice con el frigorífico San José. Vamos a seguir trabajando y defendiendo desde cualquier rincón de la provincia en el lugar que me toque estar”.
“Como un soldado del peronismo, voy a tratar lo que plantee la mayoría y, por supuesto, debemos ser conscientes; hay que tener responsabilidades, a mí me toco ser intendente de Uruguay y hoy soy legislador provincial pero tengo responsabilidad del peronismo. Hoy nuestros adversario son los fondos buitres, son todos aquellos que quieren venir por todo los derechos que han ganado los argentinos, porque lo han ganado entre todos, más allá de que este sur lo marco Néstor Kirchner y lo continuo con gran coraje y fuerza y el Pato lo ha reflejado de la mejor forma en toda la provincia. Yo veo obras en toda la provincia, crecimiento, en turismo, en industrias, en el trabajo en viviendas. Vamos por más, `por todo lo que falta y es mucho lo que falta hacer”.
En referencia a las elecciones nacionales, el diputado provincial manifestó: “Yo creo que si no se gana en la primera vuelta se va a ganar en la segunda, pero seguramente vamos a ganar. Los argentinos estamos acompañando y apoyando este modelo de gobierno, y lo de Sergio es muy fuerte, ya que su imagen es positiva en toda la provincia, pero hay que ser inteligentes a la hora de las elecciones”. Nosotros tenemos el gran conductor de la provincia que es Sergio Urribari y que se ha comprometido y va a estar en la boleta en el lugar que le corresponda, y en esto tenemos ventajas que sobre el resto”.
En cuanto a cómo se encuentra Concepción del Uruguay, el pre-candidato a gobernador, indicó: “Está maravilloso Concepción del Uruguay. En el orden político está trabajando, se está movilizando en todos los sectores del peronismo, dándole oportunidad a todos lo que tienen ganas, aquellos que han demostrando militancia y gestión. Son horas finales en las que hay que mantener la calma, pero se va dando el cierre, y en ningún momento hemos demostrado divisiones. Yo tengo la firme convicción de que Uruguay es el que más aportado, después de Concordia, y hemos trabajado de la mejor manera demostrado unidad”.
