Se dilata el acuerdo
El objetivo no sería otro que esperar que se definan las alianzas electorales en la nación.
Este miércoles era el día de definiciones de la oposición entrerriana. Ocho partidos con personería legitimada para actuar en la provincia iban a encontrarse en la sede del Comité Radical de la capital entrerriana con un objetivo: lograr un acuerdo total e ir en un frente electoral todos juntos a las elecciones contra el oficialismo.
Un oficialismo provincial conducido por el gobernador Sergio Urribarri y que ya selló una lista de unidad y que se muestra alineado detrás de la candidatura del intendente de Concordia, Gustavo Bordet.
Todos habían confirmado su participación en el encuentro; las autoridades y apoderados de un total de ocho partidos: UCR, PRO, FE, Unión por la Libertad, el GEN y los tres partidos del massismo, el Frente Entrerriano Federal, Unión Popular de Adrián Fuertes y el Movimiento Social Entrerriano.
Sin embargo, la reunión sorpresivamente se suspendió y se postergó para el lunes de la semana que viene, el mismo día que vence el plazo para presentar la alianzas ante la justicia electoral.
El motivo de la postergación, según trascendió, no es otro que estar a la espera de lo que suceda con las alianzas a nivel nacional, para imitar las mismas.
En estos ámbitos los únicos que no han dado señales, es más, recientemente ratificaron sus candidaturas y dejaron en claro, en medio de rumores, que no declinarían son Sergio Massa y De La Sota.
Esto último fortalece a los tres sectores del massismo local, el de Busti y Zavallo, el de Fuertes y el de Zacarias y Martinez Garbino, ya que con sus propios candidatos pueden jugar solos, sin necesidad de acordar, mostrándose como una única tercera opción para el electorado provincial.
De esta manera, a la espera de novedades nacionales, la oposición entrerriana dilata el acuerdo sobre alianzas electorales en la provincia.
