“Halle no puede perder frescura»
“En Concordia, los referentes políticos han desarrollado un conocimiento interesante que les permite acordar sobre cuestiones con las que no se juega y en Paraná nos falta madurar en eso, quizás Concordia ha logrado que eso nos pase pero es producto de la incapacidad que hemos tenido nosotros”.
“Uno da muestras claras cuando está jugando seriamente y le va bien, hemos construido con referentes políticos, profesionales, no es algo que hizo Gastón Grand y en virtud del compromiso que tenemos con todos hay que dar muestras claras de lo que va a hacer, no es soberbia, es seguridad”.
“Tienen que tener un poquito más de onda algunos referentes políticos, están nerviosos. El chiste de ponerme a mí diciendo que voy a pagar un asadito, me pareció simpático. Conmigo no van a tener suerte, van a tener que pagar ustedes y buscar a alguno que se baje. Halle no tiene que perder la frescura”.
“Nosotros caminamos la ciudad todos los días y nos topamos con muy pocas fuerzas políticas caminando, hay otros que han apostado simplemente a la decisión de otros superiores o de otras fuerzas políticas, a la especulación y otros estamos construyendo en el territorio”.
“Cuando uno se queda quieto en su oficina, en su propia agrupación, es más sencillo especular con que te van a poner de una cosa o de otra, nosotros jamás hemos especulado, jugamos”.
“No veo sangría porque veo una competencia respetuosa, conversamos todos los candidatos con todos, no he escuchado ninguna agresión, solamente alguna picardía simpática. Si nuestros conductores mayores, como el gobernador, garantizan reglas de juego claras y podemos dar la contienda en un ámbito de armonía, puede ser interesante”.
“El gobernador pidió sensatez y sentido común, es un mensaje para los que, más allá de sus esfuerzos, no han logrado un anclaje fuerte en la ciudadanía. Si yo no midiera estaría a disposición de otros compañeros a los que les va mejor, engrosando sus filas. Hemos tenido la fortuna de que pareciera que es nuestro tiempo y por eso decimos que no nos vamos a bajar, porque queremos que crezca este proyecto y defender lo logrado”.
“Por qué dejarnos afuera cuando vamos a ser una pieza fundamental para el triunfo del peronismo no solamente en Paraná sino también en la provincia, porque si Paraná se pierde, pone en riesgo el triunfo en la provincia y eso no podemos permitirlo”.
“En la provincia han quedado tres referentes muy fuertes: Bahl, Solanas y Bordet. Por el número, las conversaciones pueden ser más fluidas y se puede acordar. En Paraná hay 11 precandidatos a intendente por nuestro partido y la cosa se puede complicar”.
“Ya pedí la lista 104. Es un indicador más de la intención de jugar pero en términos jurídicos no implica mayor responsabilidad”.
“No tengo problemas personales con nadie, en términos ideológicos tampoco pero en términos políticos tenemos diferencias y por eso somos expresiones diferentes. Mi mayor diferencia con la intendenta es en lo estratégico, en lo programático, en la gestión no está en cuestiones ideológicas. Son diferencias que generan una diversidad que enriquece la oferta política”.
“Julio Solanas tiene buen diálogo con la intendenta porque no tiene que estar todos los días a 30 metros como estoy yo y porque tienen roles distintos. Cada uno juega un rol diferente. Julio conduce el espacio político y tiene que mirar un tablero más grande, yo conduzco el HCD y tenemos que ser el contrapunto del Ejecutivo”.
“Estamos dentro del mismo espacio y hemos tenido conversaciones muy interesantes, pero después de que asumimos nos cerraron todas las puertas y no pudimos hacer más aportes, hoy los aportes los hacemos para la ciudad, no puertas adentro”.
“Nuestra construcción política es para resolver los problemas de los ciudadanos, nuestro adversario político no está dentro del partido sino en otras expresiones políticas. Nosotros no estamos preocupados por hacerles el juego a sectores minoritarios, poderosos, por eso no nos gusta mucho lo del dedo, lo del baño (de humildad). A nosotros nos gusta confrontarnos, discutir, construir. Hay otros que lo hacen de otra manera”.
“En Concordia, los referentes políticos han desarrollado un conocimiento interesante que les permite ponerse de acuerdo sobre cuestiones elementales y mínimas con las que no se juega y en Paraná nos falta madurar un poco en eso, quizás el propio Concordia ha logrado que eso pase en Paraná pero eso es producto de la incapacidad que hemos tenido nosotros”.
“Cualquier capital de provincia tiene en su jurisdicción las distintas expresiones políticas del resto de la provincia, en Paraná hay dirigentes del resto de la provincia y eso genera una heterogeneidad que hace difícil que haya una unidad contundente en nuestra ciudad pero es un anhelo y una de las metas de mi generación política”.
“No van a tener suerte con el asado, van a tener que pagar ustedes”.
