Diego Lara: “Si no hay acuerdo entre los apoderados, alguien va a correr con la lista oficial y el otro no».

“El amparo está sujeto a revisión, tiene doble instancia”

“El justicialismo respalda la candidatura del Dr Main y la mía como legislador provincial”.

“Nosotros venimos intentando llevar a cabo un trabajo continuado en María Grande. A mí me tocó ser intendente de 2003 a 2011 y fue un esfuerzo importante, con el acompañamiento de toda la ciudadanía. Este camino lo continuó el Dr Maín, que fue en su momento mi viceintendente”.

“Cuando la gente ve que hay respuestas, un estado con soluciones, con obras, los habitantes van a demandar, pero cuando hay un estado ausente, sin respuestas o soluciones, la gente se retrae. Acá el justicialismo estuvo unido y la dirigencia respalda la candidatura del Dr. Maín y mi candidatura a legislador provincial”.

“No nos olvidemos que María Grande históricamente fue un bastión de la oposición y que pudimos revertirlo en 2003. La idiosincrasia en María Grande es particular, hay muchos vecinos que siguen siendo radicales. Sin ir más lejos, el candidato a gobernador por la oposición, Alfredo De Angeli, es de acá”.

“Yo no he leído el fallo sobre el pegado de la ciudad de Paraná. De todas maneras, cualquier marco legal siempre puede dar lugar a más de una interpretación, según los intereses”. Uno debe pertenecer al mismo partido político, pero lógicamente debe ser en función de un acuerdo establecido entre los apoderados de las diferentes expresiones, dentro de ese partido. Si no hay acuerdo entre los apoderados, si no se permite esto, alguien va a correr con la lista oficial y la otra va a tener que correr por otro lado. Ese es el espíritu de la ley. El amparo está sujeto a revisión porque tiene doble instancia y debe haber una revisión de esto.

“Uno legisla para la generalidad de los casos, pero si no hay precisiones, las leyes deberían ser reglamentadas; tienen que haber mayores precisiones en algunos artículos. Creo que, de todos modos, debemos ser respetuosos con la justicia y esperar el fallo de la revisión”.

En cuanto al proyecto de Regularización Dominial, apostamos a incluir a la provincia de Entre Ríos dentro de otras provincias, que muchísima gente pueda tener un título de dominio”.

Dejar Comentario