En los pagos de Fuertes
«Cómo será que habremos hecho tantas cosas que hace un tiempito atrás, el actual intendente me dijo ‘lo único que falta es que teches Villaguay, porque ya has hecho todo´».
Acompañados por una gran cantidad de militantes que se acercó al club Salud Pública, los candidatos del Frente para la Victoria lanzaron su campaña de cara a las PASO, bajo la consigna de “seguir transformando la provincia y la ciudad”.
«Nadie está obligado a andar agradeciendo todo el día, pero lo que sí no está permitido es traicionar de la manera más vil; eso no es de buena persona», remarcó Urribarri en relación a la política local.
Según se consignó en un comunicado, anoche “todo el peronismo unido de Villaguay dijo presente en el salón de salud Pública, para acompañar al conductor del proyecto nacional y popular en la provincia, el gobernador Sergio Urribarri, y a los candidatos del Frente para la Victoria, Gustavo Bordet, Adán Bahl, Fabián Faust, Graciela Redruello, Ramón Giacomino, Rodolfo Lobbosco, Silvina Domé y Mario López”.
También estuvieron presentes el actual senador por el departamento, Jorge Ghirardi, la presidenta del CGE, Claudia Vallori, y los candidatos a concejales y diversas agrupaciones políticas coparon el lugar para escuchar a sus referentes.
Urribarri destacó todas las obras realizadas por el Gobierno Nacional y Provincial en la ciudad de Villaguay y en las localidades más pequeñas.
«Lo que sentí hoy fue el cariño, el afecto, el respeto de muchos compañeros», dijo en referencia a su visita a Villa Domínguez, Colonia Sajaroff y Villa Clara para recorrer obras y viviendas realizadas. «Veo esos pueblos con esas obras soñadas; tuvieron que esperar 70 u 80 años».
En este sentido, agregó que desde que asumió se ocupó de «gestionar obras para las ciudades grandes, pero principalmente para los pueblos más chicos; le pusimos muchas ganas, mucha fuerza, pero no hubiésemos podido hacer todo lo que hicimos, si no hubiésemos sido parte de un proyecto de país, de un proyecto nacional, popular y democrático que encabezó Néstor Kirchner y que continuó Cristina Fernández de Kirchner».
Asimismo, hizo alusión a la obra pública llevada a cabo en la ciudad de Villaguay, como por ejemplo las viviendas, el Centro de Convenciones y el acceso, «el más lindo que tiene la provincia». Y agregó: «Cómo será que habremos hecho tantas cosas que hace un tiempito atrás, inaugurando una obra importantísima en esta ciudad, el actual intendente me dijo ‘lo único que falta es que teches Villaguay, porque ya has hecho todo’».
En cuanto a las candidaturas del FPV, el gobernador expresó: «Todos los entrerrianos van a exigirnos cada vez más, y por eso es que puse mucha atención cuando decidí nuestra fórmula, porque Gustavo Bordet y Beto Bahl son el paso generacional que tanto exige la sociedad, son dos dirigentes jóvenes, con la formación, la experiencia y la determinación para profundizar lo hecho en estos ocho años en Entre Ríos».
A su vez, indicó «lo elegimos a Fabián Faust porque tiene un compromiso militante, porque tiene convicción, porque es una buena persona, y por sobre todas las cosas, porque los villaguayenses lo quieren; por eso va a ser el próximo intendente de Villaguay».
Urribarri le agradeció al actual senador Ghirardi por su lealtad y generosidad, a la vez que subrayó la continuidad de esa «tarea militante» con el candidato Ramón Giacomino, «un joven, destacado y querido dirigente».
Finalmente, el gobernador convocó a caminar los barrios para «refrescar la memoria a la gente de cómo se construyeron cada una de las obras, de cómo nos rompimos el lomo para conseguir todo lo que se hizo en Villaguay» y enfatizó: «Nadie está obligado a andar agradeciendo todo el día, pero lo que sí no está permitido es traicionar de la manera más vil; eso no es de buena persona».
“Somos leales al proyecto. Hoy es un día de felicidad completa para el departamento: tenemos al hombre que ha transformado a Entre Ríos; nuestro querido gobernador Sergio Daniel Urribarri», arrancó diciendo el candidato a intendente, Fabián Faust.
En esta línea, se comprometió firmemente a retomar el «camino de la transformación» en la ciudad, expresando que: «Como alguna vez me dijo mi abuelo, en la vida hay que agradecer, hay que ser leales, y nosotros somos leales al proyecto que conduce Cristina Fernández de Kirchner y el Pato Urribarri».
Por su parte, el candidato a gobernador, Gustavo Bordet, hizo alusión al crecimiento y transformación de todas las ciudades y pueblos de la provincia, que en el caso de Concordia “se refleja en la reducción de la desocupación de un 25 por ciento a un 4 por ciento, así como de la mortalidad infantil, de un 23 por mil de a un 8 por mil”, aseguró.
A modo de cierre y como mensaje a los villaguayenses, Bordet expresó: «Venimos a sellar un compromiso, a decirle al pueblo de Villaguay que todo lo que hizo Sergio Urribarri lo vamos a multiplicar con Beto, con Fabián y con Ramón; venimos a garantizar la gobernabilidad en Entre Ríos, que esto va a continuar y vamos a ir por lo que falta».
