Con críticas a Varisco, De Ángelli y Macri.
Con varios integrantes de la lista 2 del FpV, los candidatos del PJ encabezaron el acto en el local partidario de la seccional octava.
La intendenta y candidata que buscará su reelección, el ministro de comunicación y cultura y candidato a diputado provincial y el actual diputado nacional y postulante a renovar su banca, Julio Solanas, inauguraron este viernes un local partidario en la Seccional Octava de la capital entrerriana.
Del acto también participaron varios integrantes de la lista oficial del Frente para la Victoria, la histórica Nª2 como el candidato a diputado provincial y presidente de la departamental Paraná del PJ, Gustavo Osuna, el compañero de fórmula de Osuna y actual legislador, Martin Uranga, el actual edil y candidato a renovar su banca, Gabriel Pacifico, el concejal, entre otros.
A la hora de los discursos, Osuna sostuvo “la seccional octava tendrá un nuevo espacio para difundir los proyectos de los precandidatos del Frente para la Victoria. Somos parte de un colectivo, eso es lo que nos diferencia y la contracara de los Varisco, De Ángelli y Macri, que son el antipueblo”.
“Ellos hacen sus negocios y se la juegan cuando les conviene en términos individuales, no por un proyecto colectivo. Lo que está en juego es la historia, el amor, la justicia, la alegría de saber que es posible seguir avanzando. Eso requiere de la fortaleza de la voluntad popular y nos involucra a todos, sin distinción de procedencias partidarias. Lo que nos une es el proyecto y tenemos que demostrarle al pueblo que no se equivoca al elegirnos”, agregó Osuna.
Báez, por su parte sostuvo “la Seccional 8°, la más grande de nuestra provincia. La unidad del peronismo se expresó en la presencia de compañeros de todos los agrupamientos y esa es la principal garantía para ganar contundentemente las elecciones el 9 de agosto”.
Solanas dijo que «la ciudad no es una foto, es una película. A la planta de agua la gestionamos con Néstor. Él lo decidió, hicimos la licitación, no había ningún proyecto sobre esto. Se hizo con gente de la municipalidad y la provincia. La inauguró después Cristina con Halle y Blanca la ha perfeccionado en muchos lugares. Por eso digo que Paraná no es una foto. Hicimos muchas obras en calle Ameghino al final, le dimos visibilidad al centro comunitario, al centro de salud. Es un proyecto que va más allá de las personas y se alimenta fundamentalmente de la necesidad del pueblo, en función de que los dirigentes podamos llevar acciones y políticas claras para su bienestar, eso decía Perón».
