“El acto de hoy será en la seccional más grande de la provincia”
“Veo a Paraná campaña muy bien, en localidades clave como Hernandarias, María Grande, Viale y Crespo, el peronismo va a lograr un buen resultado”.
“Me crié políticamente en la zona sur de la ciudad, trabajé en toda la ciudad pero más en esa zona que es mi lugar de nacimiento político”.
“Desde nuestro grupo habíamos alquilado dos salones importantes para esta campaña, uno en la entrada de la ciudad por el lado de Almafuerte y el otro por Avenida de las Américas, en la zona sur, donde esta tarde vamos a realizar un acto”.
“Es muy importante que nuestra candidata a intendenta, el actual gobernador y el candidato a gobernador se puedan dirigir a la militancia porque somos conscientes de que para las elecciones de agosto es determinante la actitud que la militancia tenga para trabajar en esos días previos y en el día de las elecciones”.
“Va a haber muchos vecinalistas en el acto de hoy, hay una innumerable cantidad de organizaciones políticas que son importantes y apoyan, acompañan y están en el proyecto que encabeza el Pato”.
“Van a estar los compañeros que desarrollan su militancia en la zona sur de la ciudad de Paraná. La octava es la seccional más grande de la provincia, en cantidad de afiliados y de electores, es como un departamento más”.
“El acto está convocado para las 19, vamos a ir primero al acto en San Agustín y después a Avenida de las Américas y Sarobe”.
“Más allá de la publicidad, que sin dudas ayuda, también hay un cara a cara imprescindible entre quien conduce nuestro proyecto que es Sergio Urribarri y quien va a ser el futuro gobernador con la militancia para que pongan el plus de motivación que siempre hace falta”.
“Es la motivación del militante, que se sienta motivado para dejar todo en esos días, porque no sirve de nada después del 9 de agosto pensar que podríamos haber hecho un poco más, el 9 va a marcar un rumbo a todos los entrerrianos de lo que podría llegar a pasar en octubre”.
Las elecciones:
“Por cómo ha quedado hoy la ley electoral, las PASO pasan a ser una general anticipada, vamos a tener una gran encuesta real de qué es lo que la gente está decidida a votar en octubre”.
“Nadie encara una campaña diciendo que va a salir cuarto, tercero o segundo sino que lo hace pensando que va a ganar. Respetamos ese tipo de presiones pero veremos qué pasa el 9 de agosto y la realidad pondrá las cosas en su lugar”.
Las internas:
“Me ha tocado competir, ganar y perder y siempre que me pasó eso, el mismo día de la elección me he puesto a disposición de quien ha ganado y es una regla del peronismo que nunca nadie ha roto, el que gana conduce y el que pierde acompaña, son las reglas del juego”.
“El oficialismo en Paraná está muy bien, siempre hay cosas para hacer y que te van a recriminar porque todavía no se han hecho pero eso pasa en una ciudad tan grande que crece a pasos agigantados y que tiene demandas que atenderlas puede implicar desatender otras, es un trabajo de todos los días”.
“El trabajo que lleva adelante la gestión municipal no tiene descanso, todos los días hay problemas pero hay cosas que se están haciendo y por suerte hay apoyo del gobierno nacional y provincial”.
“El Pato se siente un paranaense más y conoce a ciudad como cualquiera de nosotros porque ha vivido acá muchos años por sus gestiones de gobierno y la conoce, la vive y opina a la hora de hablar de los inconvenientes que hay pero hace aportes cuantiosos. Así como hace en Concordia, Gualeguaychú, Uruguay, lo hace en Paraná”.
“Los compañeros que compiten en la interna tienen en claro que, fieles a nuestra doctrina peronista, el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
“Si les toca perder, sé que estarán para empujar el carro hacia el 25 de octubre para que podamos tener un resultado contundente en la provincia porque el gobernador Sergio Urribarri se ha ganado un espacio importante a nivel nacional y con un triunfo contundente en la provincia ese espacio se va a ampliar y todo eso irá en beneficio de toda la provincia”.
Paraná Campaña:
“En cuanto a mi precandidatura a senador, veo Paraná campaña muy bien. Mantengo un diálogo con el compañero Adán Bahl, que es nuestro precandidato a vicegobernador, con Ángel Vázquez, que es legislador de Paraná Campaña, con Diego Lara y con los intendentes”.
“Vamos a andar bien en general. Hay localidades clave como Hernandarias, María Grande, Viale y Crespo, en las que el peronismo va a lograr un buen resultado”.
Paraná Ciudad:
“En Paraná la unidad que hemos logrado entre todos los grupos, con los sectores que encabezan Bahl, Blanca Osuna, el nuestro, el de Solanas, el de José Carlos(Halle), que van a estar también esta tarde. Estamos empujando para el mismo lado en una propuesta que logró consensuar quien conduce que es Sergio Urribarri. No es que uno descanse y con eso basta, al contrario, compromete a redoblar el esfuerzo”.
El apoyo del radicalismo:
“En 2011 logramos que acompañaran muchísimos radicales desencantados con su partido, con sus candidatos, que son casi los mismos que los de ahora, y porque el radicalismo de Irigoyen no lo ven en sus referentes que andan dando vueltas en el radicalismo sino que lo ven en este proyecto popular que enarbola las banderas que defendieron Irigoyen y Alfonsín”.
“Hay muchos radicales que se ven más contenidos en este proyecto que no les cerró las puertas a nadie, somos muchos pero solos no ganamos y convocamos a otros sectores políticos de izquierda, de movimientos sociales, del radicalismo y tenemos mucha confianza de que es más lo que entra que lo que sale”.
