5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Los candidatos que se impusieron y disputarán las generales el 25 de octubre.

4 agosto, 201541
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Anticipando los titulares del lunes 10 de agosto

En Paraná no se pudo evitar la dispersión y la pregunta es cuál será el costo del arreglo para que después del domingo Grand y Almará le levanten la mano a Blanca Osuna, y más si hacen una buena elección.

Los diarios del lunes dirán que para octubre quedaron cuatro listas: por el FPV, Scioli, Bordet y Osuna, por CAMBIEMOS Macri, De Ángeli y Varisco, por el FR Massa, Fuertes, Quinodoz o López Segura y por el Progresismo, Stolbizer, Viale y Haddad.

En la recta final hacia las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la mayor parte de las miradas quizás están puestas en Paraná, el mayor distrito electoral de la provincia, donde el PJ, a pesar de los esfuerzos, no pudo evitar la dispersión.

Eso logró evitarse a nivel nacional, bajando a un kirchnerista puro como el ministro de Transporte, Florencio Randazzo, para encolumnar a todos detrás del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; y también en el ámbito provincial, detrás de la candidatura del intendente de Concordia, Gustavo Bordet.

En Paraná no se llegó a la unidad y hay tres precandidatos que no se encolumnaron detrás de la fórmula oficial, que encabeza la actual intendenta, Blanca Osuna.

Quienes le disputarán la interna en la capital provincial son el viceintendente, Gastón Grand, el diputado provincial Rubén Almará y, el más extraño de todos, Daniel Elías, que es un funcionario de primera línea del gobierno provincial y aún sigue en el cargo.

El Frente para la Victoria, de ese modo, se divide en cuatro y se encuentra en desventaja para el 9 de agosto a nivel individual pensando en los titulares de los diarios del lunes con respecto al candidato de la UCR-PRO, Sergio Varisco.

En el radicalismo, luego de que se bajara Donadío y el sector del diputado nacional Fabián Rogel, actualmente en retiro espiritual junto a Benedetti, quedó para legitimar la interna el abogado Martín Gabioud, quien, según comentan los mentideros de la UCR, cumple con el rol que hace Gerardo González en el PJ.

El gran desafío para el oficialismo en Paraná es cómo juntar a la tropa luego de la noche del domingo y sumar a Gastón Grand, Rubén Almará y a Daniel Elías.

El viceintendente dijo que le ofrecieron una diputación provincial y cargos para bajarse de su candidatura pero afirmó que no negociaba sus convicciones, dejando mal parado a su jefe político, el diputado nacional Julio Solanas, que declinó su candidatura a la gobernación para encolumnarse detrás de Bordet y renovar su banca en el Congreso.

Almará, en tanto dispara fuertes críticas hacia la actual gestión municipal, mientras que Elías no sería un problema porque ya ha repetido la vieja doctrina peronista: “el que gana conduce y el que pierde acompaña”.

El desafío para el PJ será entonces llegar a un acuerdo de cara a octubre y, sobre todo si los precandidatos hacen una buena elección en la interna, cuánto podrá salir el arreglo para que esas figuras suban al palco junto a Blanca Osuna.

En cuanto a lo provincial, la mira está puesta en distritos como Gualeguaychú, Gualeguay, Federación, Diamnte Nogoya y Victoria, entre otros departamentos, aunque la gran diferencia que obtendrá el FPV en Concordia y Uruguay asegurará la continuidad del oficialismo en la provincia.

La espuma del macrismo en las PASO, que seguramente hará en varios departamentos mejor performance en las primarias que en las generales, como en Diamante, Nogoya, Victoria, Gualeguay Federacion y otros, en donde se presentan varios candidatos locales pegados con un único candidato a presidente y que van a sumar arriba, se diluirá en octubre.

Una vez que finalicen los comicios este domingo se va a sincerar todo y en las tapas y primeras planas de los medios se publicará que quedaron cuatro listas luego de definirse las candidaturas.

Por el FPV, los candidatos definitivos serán Scioli, Bordet, Urribarri, Osuna. En Cambiemos quedarán Macri, De Ángeli, Varisco. Massa, Fuertes, Quinodoz o López Segura irán por el Frente Renovador. Por el Gen y el socialismo serán Stolbizer, Viale y Haddad.

A partir del 10 de agosto quedará por hacer otro análisis que tiene que ver con quién causará más daño electoral: el Frente Renovador, con Fuertes y Busti, al PJ de Bordet y Osuna, porque es un desprendimiento en lo provincial; o a Macri, De Ángeli y Varisco el Gen y el Radicalismo, que va con una radical pura como Stolbizer a la presidencia y para la gobernación y la intendencia con socialistas como Viale y Haddad, hasta ayer socios electorales de la UCR.

Ricardo David

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp