Cierre de la campaña presidencial del FpV
El gobernador entrerriano acompañó al precandidato a presidente por el PJ en el multitudinario acto en Tecnópolis.
Con un multitudinario acto realizado en Tecnópolis, el candidato a presidente de la Nación del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, junto a su compañero de fórmula, Carlos Zanini, a gobernadores peronistas, entre ellos Sergio Urribarri, y otros dirigentes, cerró este jueves la campaña de cara a las PASO del próximo domingo.
Scioli fue el único orador y en su discurso de poco más de media hora hizo especiales menciones al mandatario entrerriano a quien agradeció por su “confianza y apoyo”.
El gobernador bonaerense clausuró su actividad proselitista de cara a las primarias del domingo con un multitudinario acto en Tecnópolis. El postulante a la Presidencia del oficialismo agradeció el acompañamiento de Carlos Zannini en la boleta y elogió las políticos del gobierno.
Junto a Scioli, además de Urribarri estuvieron en el escenario su esposa Karina Rabolini; el candidato a vicepresidente, Carlos Zannini y su esposa; el titular de la CGT, Antonio Caló; el secretario de la Presidencia, Eduardo Wado de Pedro; y los gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Mendoza Francisco Pérez; de La Rioja, Luís Beder Herrera; de Santiago del Estero, Claudia Ledesma; de Misiones, Maurice Closs; y la gobernadora electa de Tierra del Fuego, la entrerriana Roxana Bertone.
Agradecimiento a Urribarri
“Gracias Pato Urribarri por ese acto inolvidable días pasados en Entre Ríos y por tu obra transformadora. Gracias querido Pato, estoy agradecido porque fuiste de los primeros en darme tu confianza y tu apoyo”, enfatizó Scioli en un tramo de su discurso donde hizo referencia al respaldo de gobernadores e intendentes.
Dijo además que trabajará desde la presidencia con todas las regiones y con cada uno de los gobernadores.
“Vamos a trabajar provincia por provincia y ciudad por ciudad. Voy a trabajar como me comprometí el otro día con el compañero gobernador, el Pato Urribarri, y con cada uno de sus colegas a los que les agradezco profundamente que me estén acompañando. Vamos a trabajar con los productores avícolas, lecheros, citricultores y todas las producciones”, remarcó Scioli.
Poco antes de las 19 y ante una multitud congregada en el Pabellón del Bicentenario de Tecnópolis, Scioli se comprometió, entre otros puntos, a llevar adelante “una agenda de desarrollo nacional” bajo la premisa de “producir cada vez más para que cada argentino pueda vivir mejor”.
Destacó también las políticas implementadas por los gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, dijo que “fueron quienes hicieron todo lo que faltaba” y se comprometió a continuarlas y a “hacer lo que haga falta para sostener y profundizar lo que haya que profundizar”.
“Me siento orgulloso de compartir esta fórmula con Carlos Zannini” expreso y agradeció a los trabajadores, “la columna vertebral del movimiento”, a los empresarios, intendentes y a los gobernadores que asistieron.
También llamó a “los independientes e indecisos” a votar “para adelante” y llamó a la juventud a que “voten a favor de las oportunidades que les genera este proyecto y a protagonizar el trasvasamiento generacional que en su momento impulsó el General Juan Domingo Perón.
Scioli dijo que será «el presidente de los microcréditos», el de la «etapa de la calidad educativa», el de la «inversión, el que le dé sustentabilidad a estos años de transformaciones». «El cambio será a partir de estos sólidos cimientos que nos deja la presidenta», remarcó.
En su alocución, citó al papa Francisco y sus palabras a favor de «las T: tierra, techo y trabajo». Y acotó que buscará que agregar las «tres I: inversión, innovación e investigación». También se hizo eco de la preocupación de la Iglesia por el narcotráfico: «La lucha no está ganada pero tampoco está perdida», dijo.
Por último, indicó: «Es tiempo de que la unidad supere al conflicto. Me siento capacitado para ejercer la presidencia. Les pido que me den la oportunidad de seguir construyendo».
