Salto con Palito
En el acto de ayer en Casa Rosada, se comentaba fuertemente en los mentideros que el contador concordiense sería uno de los hombres para administrar los fondos de la institución.
La presidenta Cristina Fernández realizó un acto en Casa Rosada en el que anunció la presentación de un proyecto para proteger acciones del Estado en empresas privadas.
Cristina justificó la iniciativa parlamentaria para evitar: «Que nadie más pueda disponer de la plata de los argentinos. Que se venda pero con discusión; qué mejor que el Parlamento donde están representadas todas las fuerzas políticas», afirmó la Presidente.
Con el propósito además de tener un control más eficiente por parte del Estado en estas compañías también anunció que se creará la «Agencia Nacional de Participaciones Estatales (ANPEE)». Esta Agencia contará «con cinco miembros, tres por el Poder Ejecutivo Nacional y dos por el Poder Legislativo», dijo la jefa de Estado. Asimismo se establece la creación una «Comisión Bicameral permanente de participación Estatal en Empresas» integrada por ocho senadores y ocho diputados nacionales.
Las acciones del Estado van desde empresas como: Aluar (9,4%, Molinos Rio de la Plata (20%); San Miguel (27%), Siderar (26%), Camuzzi 12,7%, Gas Ban (70%) enumero rápidamente el listado de numerosas empresas con su participación accionaria. Los más diversos rubros como Bancos (Macro, Patagonia, Galicia); Corporación América, Calcaterra y en este punto hizo mención que la empresa pertenece a un primo de Mauricio Macri.
A los costados de la presidenta durante el anuncio estaban el ministro de Economía, Axel Kicillof, candidato a diputado nacional, y el Jefe de Gabinete y candidato a gobernador de Buenos Aires, Aníbal Fernández.
Además, en primera fila entre los asistentes al acto estaba el director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio. Detrás de él, se encontraba el secretario de Gobierno de Concordia, el contador Juan Domingo Orabona.
Sobre el ex administrador del Senado provincial, se comentaba fuertemente entre los mentideros que podría convertirse en la mano derecha de Bossio en la ANSES, o incluso de que podría ocupar el lugar del funcionario.
El contador siempre tuvo perfil bajo en la provincia, pero tiene también fuertes relaciones con los capos de la Afip, y entre los presentes se comentaba que su futuro está en la ANSES en la futura gestión.
De acuerdo a la información que se puede leer en la página de la Anses, el valor de la cartera del Fondo de Garantía de Seguridad ascendió a $532.838 palitos, lo que representó una tasa de crecimiento semestral de 12,8% equivalente a $60.574 millones, durante el 2do bimestre de este año.
Orabona es uno de los más estrechos colaboradores de Gustavo Bordet y se daba por descontado que sería uno de los hombres clave en caso de que el actual intendente de Concordia asumiera el gobierno provincial.
