“En las PASO la gran cantidad de boletas fue un elemento de confusión»
“Queremos juntar la mayor cantidad de votos para sacar las mejores posibilidades para nuestro espacio político, para gente nueva que van a ser diputados, concejales, intendentes en algunos casos y aportar todo lo que podamos para que Massa vaya al balottage”.
“Estamos trabajando para cumplir todos los requisitos legales para la integración de las minorías en todos los departamentos y la presentación oficial de los candidatos”.
“En las PASO la gran cantidad de boletas que había en el cuarto oscuro fue un elemento de confusión. El que no llevaba la boleta y vio todo ese panorama a lo mejor no agarró ninguna o no consideraba que las primarias tienen la importancia que tienen y decidió no votar”.
“Estamos haciendo estudios. Dividimos la provincia en tres: una parte la va a recorrer Fuertes, la otra empiezo yo mañana con Concordia y otros lugares como Federal, San Salvador, Feliciano, y a la parte del sur va a estar Emilio Martínez Garbino con Gualeguaychú, Gualeguay, Uruguay. En Paraná Campaña van a estar Zavallo y el candidato a senador. Eso se decidió el sábado en Villaguay y la vamos a cumplir para mejorar nuestra performance en octubre”.
“Como dijo Massa ayer, muchas cosas importantes en la Argentina se resuelven en 24 horas, cómo no vamos a ser capaces, si hay voluntad política, porque dependemos del gobierno, de cambiar la manera de votar. Es anacrónico el sistema que tenemos, esto del pegado, de la boleta corta, es engorroso para la gente e inentendible, hay que simplificarla para que la gente pueda votar con total libertad”.
“Somos una alternativa por convicción, queremos juntar la mayor cantidad de votos para sacar las mejores posibilidades para nuestro espacio político, para gente nueva que van a ser diputados, concejales, intendentes en algunos casos y aportar todo lo que podamos para que Massa vaya al balottage”.
“Estuve en Buenos Aires viendo encuestas, Massa está creciendo, no sabemos hasta donde pero ese crecimiento se escucha en todos lados y tiene una dinámica de moverse en los territorios, en los medios y eso influye”.
“Veo bien que Massa hable con Macri y Carrió. Esa era nuestra aspiración: hacer una primaria grande entre todos los que tuviéramos posiciones distintas al kirchnerismo, ojala se hubiera podido hacer porque hoy estaríamos hablando de otra manera”.
“Que hoy dos candidatos se junten para hablar de política, para hacer una hipótesis de un futuro gobierno, cualquiera sea, es fundamental, la situación del país y las provincias en lo económico va a ser muy complicada. El que venga tendrá que acordar, buscar consenso y estamos aptos para eso”.
“En la provincia no tenemos problemas en hablar con los candidatos de Cambiemos y del Pro, siempre que sea para hablar de política, acordar puntos clave para apoyar todos juntos después del 10 de diciembre”.
“El diálogo es fundamental como herramienta política y acá se lo ve como algo perverso. Hay un antes y un después de lo de Tucumán, eso mostró lo que es el clientelismo en forma exacerbada, violencia, quema de urnas, tiros. Eso sería retroceder a los años 30, a la época de los caudillos conservadores”.
