Ariel Robles: “Hubo un tirón de oreja a la dirigencia y hay que trabajar más fuerte”.

“En Crespo, el 60% votó al FpV y seguramente vamos a tener un triunfo contundente”

“En la interna estuve en silencio, manteniendo las relaciones para que después de las PASO estemos todos juntos, sin tanta tirantez, y ahora es otro escenario, mano a mano, vamos a cotejar la gestión con la del ex intendente entre 1999 y 2003”.

“La gente lo ha tomado como un llamado de atención para toda la dirigencia porque quizás la percibió un poco aburguesada o que no tenía el ritmo y los vecinos nos hicieron un tironcito de oreja para que despertemos. Hemos recogido el guante y la dirigencia peronista de toda la provincia ha tomado conciencia de que debe trabajar más fuertemente”.

“Trabajamos con optimismo, concentración y motivación, convencidos de que vamos a seguir siendo gobierno porque somos los mejores y porque la gente necesita que el peronismo gobierne porque tiene garantía de gobernabilidad”.

“La interna es un acto democrático que el peronismo siempre usó. Ahora como es abierta, son más ciudadanos los que opinan dentro del PJ pero la interna ya pasó, la gente ya eligió a su candidato peronista y ahora es otro escenario, mano a mano, vamos a cotejar la gestión con la del ex intendente entre 1999 y 2003”.

“En la interna estuve en silencio, manteniendo las relaciones para que después de las PASO hacia octubre estemos todos juntos, sin tanta tirantez, eso se logró. En Crespo, el 60% votó al FpV y seguramente vamos a tener un triunfo contundente”.

“Este escenario adverso en la interna de mantener silencio para estar juntos hacia octubre y que al ex intendente nadie lo tocaba y nadie decía nada, ahora es distinto porque le vamos a informar a los crespenses lo que fue aquella gestión, porque él pidió que lo votaran a Montiel y a De La Rúa. Le vamos a informar a los crespenses y que ellos decidan”.

Dejar Comentario