“Te queda poco tiempo flaquita”.

Victoria es una caldera

Almada cruzó fuertemente a su ex socio político y también cobró el candidato a intendente de Cambiemos, Domingo Maiocco, el empresario más favorecido por este gobierno.

En los últimos días de la semana pasada, el candidato a senador de Victoria por el Frente Cambiemos, Roque Ferrari, fue a una oficina de tránsito de su ciudad a realizar un trámite y tuvo una actitud con los empleados que fue repudiada fuertemente.

El candidato fue recibido en la oficina por la empleada María Inés Dionisio, quien cuenta que Ferrari le dijo “te queda poco tiempo flaquita, vamos a limpiar toda la mugre del municipio”, aludiendo a ella y a otros trabajadores del lugar, que presenciaron el hecho.

Esas declaraciones derivaron en un fuerte enfrentamiento y cruce de palabras, al punto tal que el actual intendente de la ciudad, Darío Garcilazo, que disputará la senaduría del departamento con Ferrari en octubre, afirmó que desde el municipio están evaluando iniciar acciones legales.

Uno de los que más duro fue con Ferrari fue su ex socio político, el diputado Juan Carlos Almada, titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) de Victoria.

El legislador fue durísimo con quien fuera candidato a intendente en 2011 por el FEF liderado por Jorge Busti, en la misma lista que llevaba a Almada como candidato a diputado.

“Tendrá más estudios que yo, pero yo terminé tercer grado y sé tratar a la gente, soy más gente”, dijo el diputado refiriéndose a Ferrari.

Almada le pidió a Domingo Maiocco, candidato a intendente de Cambiemos, que le ponga un bozal a su gente, y que midan las palabras.

El empresario Maiocco, que fue el más votado en las PASO en Victoria, es uno de los empresarios más beneficiados por el gobierno actual, ya que recibió más de 50 millones de pesos en créditos blandos para su empresa cerealera.

Luego de las PASO y a menos de dos meses para las elecciones generales, Victoria es una caldera y sigue siendo uno de los focos de atención en la provincia, no solo porque allí perdió el FpV en las primarias, sino también por las polémicas declaraciones y los cruces en los actos públicos y en los medios entre los candidatos de la oposición y el oficialismo.

Dejar Comentario