“En Paraná están dadas todas las condiciones para lograr el triunfo el 25 de octubre”
“El Jefe de Gabinete es el que armoniza las actuaciones de los distintos ministerios y su función es la de coordinar las distintas áreas, que no haya superposición de actividades o dependencias”.
“Esta semana sesionamos en la Cámara con dos o tres cuestiones importantes; la primera, aquello que el gobernador le anticipó al sector del campo, es decir, créditos promocionales para el sector. La provincia va a invertir dinero para subsidiar la tasa que los bancos les ofrecen a los productores, al igual que la nación, que también va a hacer su esfuerzo; con esto los productores van a tener una mejora en la tasa para tomar créditos y mejoras tributarias”.
“Esto se sancionó en el Senado de manera definitiva y en diputados fue por unanimidad, ya que todos los bloques fundamentaron sus votos positivos; obviamente, la oposición hizo otras observaciones, consideraban que faltaban medidas. El voto fue unánime, no hubo ningún sector que haya votado en contra de lo que se proponía”.
“Por otra parte, la Ley del Ministerios tuvo modificaciones. Desde Senado vino con algunas cuestiones que en diputados observamos, pero que no transforman el espíritu general de la norma”.
“Se establece en la provincia una modificación de la ley vigente, en la que se agrega, a los diez ministerios existentes, un ministro que sería el ministro coordinador o Jefe de Gabinete; si bien tiene igual rango que los otros funcionarios, posee además una responsabilidad mayor: coordinar las tareas de los distintos ministerios para colaborar así con el gobernador y asistirlo con una visión general”.
“Conforme a la Constitución de Entre Ríos, el gobernador puede establecer el número de ministros que desee. La Ley de Ministerios es una iniciativa del Poder Ejecutivo porque la Constitución así lo dice”.
“Esto se asemeja a las atribuciones que tiene Aníbal Fernández en la nación, es el mismo esquema. El Jefe de Gabinete es el que armoniza las actuaciones de los distintos ministerios y su función es la de coordinar las distintas áreas, que no haya superposición de actividades o dependencias”.
“En general, a esta ley la votaron todos, pero el radicalismo no votó la parte del ministro coordinador o Jefe de Gabinete, pero sí el resto, no tuvieron problemas”.
“En diputados también se agregaron dos secretarías: Secretaría de Energía y Secretaría de Ambiente”.
Elecciones de octubre:
“Para las elecciones de octubre se está trabajando en unidad, intensamente, estamos haciendo actividades para llegar a todos los sectores de la población. El miércoles de la semana siguiente la intendenta y candidata, Blanca Osuna, va a exponer las ideas de Paraná 2015 – 2019, y lo mismo con el candidato a gobernador y vicegobernador, Gustavo Bordet y Adán Bahl”.
“Vamos a seguir difundiendo las propuestas, cotidianamente se hacen actividades, aunque en algunas nos sumamos y en otras no, porque van rotando los grupos, pero estamos trabajando con unidad”.
“Nosotros confiamos que vamos a ganar en octubre. Cada día el grupo se nota más cohesionado y eso se va a ir intensificando en los días venideros, porque vamos a tener más material a mano, vamos a hacer más contacto con los vecinos, siempre tratando de no cesar en la difusión de la propuesta”.
“En este sentido, estamos trabajando todos los grupos de Paraná de manera conjunta; incluso tenemos ámbitos de encuentro en los que intercambiamos las líneas de campañas, las distintas actividades que estamos haciendo, entre la militancia y la dirigencia.”
“Están dadas todas las condiciones para lograr el triunfo el 25 de octubre y, en ese sentido, estamos muy confiados”.
