Encuentro de mujeres
En un encuentro de mujeres que apoyan al Frente para la Victoria, el candidato a gobernador, Gustavo Bordet reconoció “el amor que le ponen a la militancia, por la pasión, por poder llevar adelante nuestra propuesta en cada rincón de Entre Ríos”. Lo hizo en acto realizado en la zona de Puerto Nuevo de Paraná.
Al hacer uso de la palabra, Bordet destacó la presencia de tantas mujeres y sostuvo que “este encuentro tiene que ver fundamentalmente con el agradecimiento”, y reconoció que en distintos lugares de la provincia durante su campaña electoral, las mujeres “han superado y marcado con su presencia cada uno de nuestros actos”.
“Mi agradecimiento por el amor que le ponen a la militancia, por la garra, por la pasión, por poder llevar adelante nuestra propuesta en cada rincón de Entre Ríos. Por eso compañeras de
corazón muchísimas gracias pero también decirles que hoy estamos aquí para pedirles un esfuerzo supremo a ustedes que como nadie saben hacerlo, porque son las que chancletean las
calles de cada barrio entrerriano, que sumen votos”, indicó.
Bordet destacó “el proceso de transformación fenomenal existente en la Argentina, que empezó Cristina Fernández de Kirchner. Tuvo que venir una mujer para poner en superficie los problemas que había en el país. La violencia de género existió siempre pero recién ahora tiene
tratamiento y leyes que protegen a nuestras compañeras” ponderó.
Tras resaltar la instrumentación de la Asignación Universal por Hijo y el respeto de la iversidad sexual promovido sexual el gobierno nacional, el candidato del FpV sostuvo que “estos derechos y muchos más llegaron para quedarse y ustedes deben custodiar que nadie los vulnere”.
“Este es el proyecto que hoy en Entre Ríos venimos a plantear de cara al 25 de octubre. Tenemos en nuestra provincia una realidad que empezó a marcar Sergio Urribarri en 2007, una
transformación que se inició junto con Cristina. Hoy Entre Ríos ha dejado definitivamente atrás tristes y viejas épocas. Es una provincia encaminada al desarrollo, al progreso, al
trabajo, a la educación, a la seguridad, a la lucha contra las adicciones”.
En el mismo sentido indicó que se necesita “que todo esto que hizo este gobierno provincial y ustedes, nuestras compañeras, salgan y lo militen, y que les digan a sus vecinos que hay
política contra las adicciones, que hay política para mejorar la seguridad, que hay política para mejorar la calidad educativa, que hay política para que nuestros chicos estudien y
se queden aquí, que hay política para que nuestros ancianos sean también respetados después de una vida de trabajo, que hay política para que nuestros chicos puedan crecer nutricionalmente sanos, que hay salud, que hay hospitales nuevos, que hay escuelas nuevas y nosotros venimos hoy acá con mi amigo Beto Bahl a decirles que vamos a trabajar todos los días de la gestión para mejorar todo lo que hizo el Pato y para ir por todo lo que todavía está faltando”.
Por último, Bordet sostuvo que “en Paraná hay una compañera que las va a representar tan bien como lo hizo durante estos cuatro años, que es Blanca Osuna” y se comprometió con ella “a
trabajar para hacer de esta hermosa ciudad la mejor capital de provincia del país”.
A su turno, el candidato a vicegobernador, Adán Bahl, remarcó el rol de la mujer en la actividad política, y expresó: “Estoy convencido de que cuando las mujeres se involucran en la sociedad y en la política las prácticas se ennoblecen, crecen, mejoran. Ustedes llenan todos los espacios de voces nuevas y miradas nuevas. Y esa visión es fundamental si queremos que
algunas cosas cambien, si queremos progresar como sociedad”, enfatizó Bahl.
A su turno, la intendenta Blanca Osuna expresó que “cada una de ustedes se va a volver a su casa con la satisfacción de haber compartido este momento, pero sabiendo que en estos días que
faltan hay que llevar un mensaje, hay que decir a mí me convocaron, a trabajar
por el amor, por la vida, por el presente y el futuro, y dije sí”.
“En nuestras manos está el presente y el futuro de Paraná, y por eso vamos a estar en la primera línea de batalla para defender lo conquistado, para dar lucha para conseguir las cosas que faltan, las cosas que tienen que ganar en fortaleza, porque eso también sucede y nosotras lo sabemos. No es que está todo hecho; nosotros trazamos el camino. Ahora que quede claro
que quienes tenemos enfrente están esperando el momento para dar el garrotazo a los más humildes, de eso se trata esta batalla”, indicó la intendenta.
Estuvieron presentes también el vicegobernador José Cáceres, el diputado nacional Julio Solanas, los legisladores provinciales Rosario Romero, Daniel Ruberto, los candidatos a
diputados provinciales Pedro Báez, Gustavo Osuna y Gustavo Guzmán y concejales de FpV.
