5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El 25 se pone en juego el futuro de la dirigencia política del PJ paranaense.

22 octubre, 201540
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Fuerte presión

Los mentideros de la costa del Uruguay sostienen que si en Paraná se pierden las elecciones se cerrarán las ventanillas para sus dirigentes.

Este 25 de octubre hay elecciones a nivel nacional, provincial y municipal y el PJ del interior de la provincia, principalmente de la costa del Uruguay, tiene los ojos puestos en lo que ocurrirá en Paraná.

Sorprendidos, desde otros puntos de la provincia no pueden entender que hoy esté en serio peligro el triunfo del FpV en la capital de la provincia, ya que dicen desde afuera que esta se le ha dado todo.

Paraná está al frente de seis ministerios: el de Producción, a cargo de Roberto Schunk; Comunicación y Cultura, con Pedro Báez; Salud y Desarrollo Social para el doble ministro Carlos Ramos; Gobierno, de Adán Bahl; e incluso Economía, que dirige Diego Valiero, quien, más allá de decir que tiene un perfil bajo, acompañó a Bahl cuando lanzó su candidatura a gobernador de la provincia y se lo vio aplaudiendo y entonando la marcha peronista, junto a su equipo y la gente que movilizó para la ocasión.

Dicen también desde afuera que a la ciudad se la premió en el armado de la lista con seis candidatos a diputados provinciales entre los primeros 15 de la lista, conformando así la localidad que más legisladores lleva, sin contar los que van por el departamento en su totalidad.

Quienes integran la lista para retener su banca en la Cámara Baja son Daniel Ruberto, Emilce Pross y Rosario Romero, mientras que ingresarían el actual concejal solanista Gustavo Guzmán; Gustavo Osuna, del sector de José Cáceres; y el ministro Pedro Báez. Además, el actual presidente de la Cámara, que también buscará repetir, José Allende, si bien representa a Nogoyá, tiene su domicilio en Paraná.

Además, la ciudad lleva a los dos diputados nacionales con posibilidades de entrar, es decir, Julio Solanas, que busca renovar la banca, y el actual concejal Juan Manuel Huss. Como si esto fuera poco, también es paranaense el candidato a diputado por el Parlasur, Cristian Bello, representante del sector de la comunicación.

Desde afuera también se centran en que Paraná vuelve a integrar la fórmula provincial, ya que Adán Bahl es el candidato a vicegobernador, cargo que actualmente ostenta José Cáceres.

La capital provincial también preside la caja de la mayoría de los organismos descentralizados, como la de Jubilaciones, ATER, el Túnel, Enersa y el Instituto del Seguro, todos a cargo de funcionarios con domicilio y militancia en Paraná.

La dirigencia del interior de la provincia, principalmente de la costa del Uruguay no entiende por qué a Paraná se le dio tanto luego de las elecciones de 2011, y que vuelva a tener esos privilegios en la conformación de las listas para las elecciones del domingo siguiente.

Tras conocerse los resultados de las PASO se habló dentro del PJ de dirigentes que hicieron la plancha y el mismo gobernador, Sergio Urribarri, exigió más militancia y que los dirigentes se pusieran a trabajar o que dejaran sus cargos.

Hoy se comenta que en Paraná muchos juegan para otro lado y no se explica por qué en las primarias los cuatro candidatos que jugaron la interna por el FpV sumaron más votos que el resto de las agrupaciones políticas, mientras que las últimas mediciones dan una reñida elección que pone en peligro la victoria del oficialismo en la capital provincial.

El tema de conversación en cada reunión en la costa del Uruguay es la situación de Paraná y muchos sostienen que van a exigir que se respete en el futuro gobierno el protagonismo para los departamentos que obtengan mayores diferencias y posibiliten el triunfo del PJ en estos comicios.

Esto genera una fuerte presión, apenas una semana antes de las elecciones, para la dirigencia de la capital provincial en caso de perder el domingo 25 contra Cambiemos.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp