5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Paraná Campaña es uno de los departamentos clave de esta elección.

24 octubre, 201556
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Es uno de los distritos electorales más grandes de la provincia y todos los partidos quieren imponerse.

La localidad de Cerrito actualmente está en manos de Orlando Lovera, del vecinalismo, vuyos candidatos en esta oportunidad son Amilcar Tomassi y José Palacios (Unión Vecinal Cerrito). Por el Frente para la Victoria la fórmula está compuesta por Gerardo Aquino y Lucio Miraglio; mientras que Flavio Steven y Nélida Maza van por Cambiemos y Raúl Miraglio y Diego Alarcón representan a la Unión Popular.

En las PASO se impuso la Unión Vecinal con 1970 votos, Cambiemos quedó segundo con 1010 y tercero el FpV con 740.

En Crespo, Ariel Robles, del FpV, busca la reelección acompañado en la fórmula por Daniel Sione, y enfrentarán en un mano a mano a Abel Schneider y Mariela Hildermann, de Cambiemos.

En las primarias, el FpV sumó en su conjunto 8287 votos, ganando la interna Ariel Robles con 4317 votos, frente a Alejandro Canavesio, José Luis Fredes y Rubén Avero. Schneider, de Cambiemos, obtuvo 5535 votos.

Otra localidad en la que el candidato del FpV busca la reelección es en María Grande, donde Hugo Maín y Santiago Zapata enfrentarán a Horacio Meier y Conrado Eberle (Cambiemos), y Ramiro Gómez y Diego Godoy (Unión Popular).

En esta ciudad no hubo internas en ningún partido y Maín obtuvo una clara ventaja con 3027 votos frente a los 1828 que sumó Meier.

Ángel Vázquez Hijo, del FpV, va por su segundo mandato en San Benito, acompañado por Lisandro Reya. En frente están Alejandro Elías y Lidia Franco (Cambiemos) y Ezequiel Donda y Ernesto Palacios (Unión Popular)

Vázquez se impuso en la interna con 1802 votos y el FpV en total sumó 2662. En segundo lugar quedó el massismo con 2280 votos totales y tercero finalizó Cambiemos, que logró con ambos candidatos 1489.

En Viale, el actual diputado provincial del Frente para la Victoria Sergio Schmunck, acompañado por Barbarita Almirón, irá por la intendencia que actualmente pertenece a Estelio Urchueguía.

Uriel Brupbacher y Leonardo Pérez representan a Cambiemos y Susana Demartín y Jorge Haller a Unión Popular.

Aquí Schmunk consiguió 3359 votos seguido por Brupbacher con 2772.

Hernandarias actualmente es gobernada por Miguel Torres, del Frente Progresista, y quienes aspiran a sucederlo son Edgardo Sánchez y Gonzalo Alcala (Frente para la Victoria), Carlos Lencina y Amanda Pérez (Cambiemos), Felipe Robles y María Eugenia Madoery (Unidos por Hernandarias) y Sergio Landra y Lorenzo Faes (Unión Vecinal E.R.A).

En las primarias el FPV logró un total de 3133 votos, ganando la interna Pila Sánchez con 1640 votos, mientras que Lencina quedó segundo con 593 votos.

En Colonia Avellaneda, Edgardo Dellizzotti, del FpV, va por la reelección acompañado por Marcelo Espinosa. César Tessore y Miguel Rodríguez representan a Cambiemos y Néstor Sosa y Carlos Rosset a Unión Popular.

Dellizzotti se impuso en la interna del PJ con 920 votos, sumando el FpV un total de 1902 votos, segundo fue el massismo con 557 totales y tercero Cambiemos con 316 votos.

En Hasenkamp también Juan Carlos Kloss buscará ser reelecto en la fórmula que compone junto a Luis Bianchi (Frente para la Victoria) y se medirán contra Claudio Ruíz Moreno y Víctor Navicert de Cambiemos.

En las PASO ganó Kloss con 2192 votos, seguido por con 1311.
El vecinalismo va por la reelección en Oro Verde con la fórmula que integran el actual intendente José Dumé y Oscar Toledo. Los candidatos del FpV son José Churruarín y Cristian Ermacora y Oscar Almirón y José María Sphan van por Cambiemos.

Dumé fue el que más votos sumó en las PASO con 1376, Cambiemos con 904 y tercero el FpV que en su conjunto obtuvo 573.

En Seguí Cristian Treppo va por la reelección con Gerardo Heberlein representando al Frente para la Victoria contra Hernán Voltolini y Julia Sosa, de Cambiemos.

En las PASO el FpV logró 2145 votos, ganando la interna Cristian Treppo con 1554, mientras que Cambiemos sumó 1382.

Tabossi es una de las ciudades en las que el intendente quiere repetir, se trata de Néstor Landra, del FpV, acompañado por Macarena Manucci enfrentando a Iván Fercher y Mauricio Leiss de Cambiemos.

La fórmula oficialista sumó 656 votos en las PASO y Cambiemos obtuvo 487.

En Villa Urquiza el FpV busca otro mandato de Alberto Gastiazoro, acompañado por Marina Blettler, aunque en las PASO terminaron en tercer lugar con 363 votos. Silvio Alarcón y Germán Girard representan a Cambiemos y fueron los que más votos sumaron en las primarias con 399; Carlos Gastiazoro y Sonia Richard van por la Unión Popular.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp