Bordet, De Ángeli, Fuertes y Viale son los cuatro que aspiran a suceder a Urribarri.
Gustavo Bordet y Adán Bahl (Frente para la Victoria); Alfredo De Angeli y Juan Carlos Godoy (Cambiemos); Lisandro Viale y Marina Simón (Partido Socialista); y Adrián Fuertes y Jorge Busti (Unión Popular) se miden este domingo para definir al próximo gobernador de la provincia.
En las primarias Gustavo Bordet superó al de Cambiemos, Alfredo de Ángeli, en 10 departamentos.
En el mano a mano, para la categoría gobernador, De Ángeli superó a Bordet en los departamentos Gualeguay, Federación, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguaychú y Federal. Pero sólo obtuvo una diferencia importante (de más de mil votos) en los dos primeros. En Gualeguay quedó 1.094 votos arriba y la mayor ventaja distrital la logró en Federación con 3.254 votos sobre Bordet.
En cambio, las diferencias que sacó Bordet sobre De Ángeli son más amplias. Le ganó en 10 departamentos y sólo en dos de ellos (Tala y Nogoyá) consiguió una diferencia inferior a mil votos. En el resto, superó a De Ángeli con holgura.
La principal ventaja se registró, como siempre ha sucedido, en Concordia, con 21.094 votos; le siguieron La Paz con 12.923 votos arriba y Uruguay con 8.289 votos. El candidato del oficialismo superó al principal candidato de la oposición también en Islas (por 1.677 votos), en Villaguay (por 2.600 votos), en Colón (por 4.551 votos), en Feliciano (por 3.026 votos), y en San Salvador (por 2.744 votos).
Por su lado, el candidato a gobernador de Unidos por una Nueva Argentina (UNA), Adrián Fuertes, se impuso en su departamento, Villaguay. El intendente de la ciudad cabecera superó a Bordet por 3.577 votos y a De Ángeli por 6.177 votos.
