Faltando contar 50 mil votos, Bordet lleva 20 mil de ventaja, tendencia irreversible.

Comienza el recuento definitivo

Aunque los números sean contundentes, Alfredo De Angeli es el único candidato que no ha reconocido su derrota y la victoria de Bordet.

En la mañana de este martes comienza el recuento definitivo de los votos en todo el país y en la provincia se han escrutado el 93,5% de las mesas.

En Entre Ríos se han escrutado 2.917 de 3.119 mesas, y las 202 que faltan fueron directamente a la Justicia Electoral porque presentaron problemas en la confección de los telegramas o durante el recuento provisorio.

De todos modos, el triunfo de Gustavo Bordet en la provincia es irreversible, aunque De Angeli todavía no lo haya reconocido. Cuando falta contar unos 50.000 votos, en localidades de departamentos que son en su mayoría favorables al oficialismo, el concordiense lleva casi 20.000 de diferencia, una tendencia que es casi imposible de dar vuelta.

Aunque los números sean contundentes, hasta el momento De Angeli es el único candidato que no ha reconocido su derrota y la victoria de Bordet. La misma Blanca Osuna, en la noche del domingo admitió ante los medios que los votos obtenidos por su candidatura no eran suficientes para la reelección en Paraná.

El interventor del Pro en la provincia, Rogelio Frigerio, muy cercano a Macri pone en duda el triunfo del oficialismo y ha afirmado que ellos no van a llamar a Bordet, y que es el concordiense quien debería comunicarse con De Angeli para felicitarlo por la victoria e incluso el ruralista expresó el domingo que se siente gobernador.

Se trata de una elección en la que el Pro ha tenido bueno resultados: ganó la senaduría en ocho departamentos y ganó intendencias clave que el oficialismo daba por ganadas, como Paraná, Diamante, Victoria, La Paz y Tala, entre otras.

En algunos lugares, el Pro perdió la gobernación, pero ganó las categorías de intendente y senador, algo que se veía venir incluso antes de las PASO pero algunos sectores del oficialismo lo negaban.

La misma situación se dio en distintos puntos del país, donde la juventud se volcó masivamente al macrismo. El kirchnerismo no tuvo una buena elección a nivel nacional y se notó el desgaste de más de diez años de gobierno.

El oficialismo perdió gobernaciones muy importantes como la de Buenos Aires a manos de la representante del Pro, Córdoba y Jujuy.

En la provincia, mientras se espera la oficialización de los resultados tras el escrutinio definitivo, en la mañana del lunes, el tercer gran elector de la provincia, Adrián Fuertes, reconoció el triunfo de Bordet y lo llamó para ponerse a disposición en el mandato que viene en Entre Ríos.

Dejar Comentario