Aníbal Vergara: “Entre Ríos se ganó por 22mil votos, una diferencia exigua pero se ganó; el 22 se gana con un voto”.

“Hoy el ultrakirchnerismo a Scioli le hace mal”

“El peronismo tiene que hacer una evaluación, la catarsis, una autocrítica pero después del 22”.

“Fuimos a las PASO, ganamos, el 25 de octubre fue el segundo tiempo y empatamos, tenemos que definir en suplementario el 22 de noviembre. En eso que queda no hay que remarcar errores, viene la etapa de reagrupar y enfrentar el 22 porque un voto no es nada y se puede revertir”.

“Entre Ríos se ganó por 22mil votos, una diferencia exigua pero se ganó. El 22 de noviembre se gana con un voto”.

“El peronismo tiene que hacer una evaluación, la catarsis, una autocrítica pero después del 22”.

“Hay que sostener en Entre Ríos los votos, capear la ola amarilla que nos hizo tambalear. Con todas las dificultades que hemos tenido, los departamentos de la costa del Paraná sacaron 140 mil votos, el 43%, los de la costa del Uruguay sacaron 138 mil, es una buena elección”.

“Perdimos pero no hicimos una mala elección, se podría haber hecho una mejor, los dirigentes tienen que valorar esto y no dejarse vapulear porque perdimos”.

“No hay que tomarlo como una derrota, aguantamos el vendaval con errores pero eso hay que hablarlo el 23 de noviembre”.

“Yo no fui nunca kirchnerista, hoy el ultrakirchnerismo a Scioli le hace mal, él tiene que ir a buscar los 5 millones de votos de Massa que hizo una excelente elección”.

“En su mayoría esos votos son de peronistas y ahí va una propuesta no ultrakirchnerista, sino una que tenga que ver con lo económico, lo político, lo social”.

“Tiene que armar una mesa con la fórmula ganadora Bordet-Bahl, con los intendentes ganadores, que son muchos y son buenos, y el resto acompañar y ayudar y que ellos sean los encargados de juntar todas estas voluntades que están con los brazos caídos e ir el 22 con una propuesta”.

“Busti dijo que van a ver cómo se da el debate, Scioli toma la propuesta económica del massismo, pero eso hay que llevarlo a los papeles, dialogar, hacer convenios”.

“El objetivo es recuperar este peronismo, democratizarlo. Lo que estuvo mal fue poner el dedo y no que el afiliado eligiera el candidato, por eso se enoja, porque no pudo participar. Los dirigentes no tuvieron mecanismos idóneos para poner en marcha la máquina peronista que hubiera mejorado el resultado”.

“El peronismo perdió 150 mil votos con respecto a 2007, hay que ir a buscarlos. Se pueden recuperar porque el peronista tiene ganas de volver a ganar, no le gusta perder ni perder el poder”.

“Lo que quiso hacer Massa era una especie de acta compromiso con vistas a los próximos cuatros años, no quería cargos”.

“El peronista si lo convocas es el primero que está, trabaja. Acá no los convocaron a trabajar, los sustituyeron por las encuestas, las empresas que pegan carteles y el peronista se quedó en la casa y lo peor para el peronismo es perder la calle, tenemos que ganar la calle”.

“Los peronistas hemos hecho una excelente elección. Es bueno y sobre esta base que nos permitió perder por mil votos la nación hay que hacerlo presidente a Scioli y sostener el triunfo de Bordet que nos va a hacer muy bien”.

Dejar Comentario