Lautaro Gervasoni: «No hay que ser egoístas, yo perdí y sin embargo estoy trabajando en conjunto».

«En el encuentro en Tala estuvimos los que ganamos y los que perdimos»

“Después de los comicios haremos autocrítica, analizaremos en qué se falló, pero hoy no vale la pena discutir sobre estas cuestiones, tenemos que pensar en el 22 de noviembre”.

“Mauro Urribarri tomó la decisión de convocar a la juventud de todo Entre Ríos y, al igual que en 2011, también lo hicimos en Rosario del Tala. Fue una jornada en el que se trabajó con el boca a boca y todos podemos trabajar en conjunto”.

“Lo primero que hay que destacar son las ganas de participar de la militancia, ya que no fue un acto organizado con movilidad, sino para que estén presentes juntos al gobernador. La idea era que estemos todos los compañeros, tantos los que ganaron -como Gerardo Chapino en Federal- o quienes perdimos; los que vienen o se van, que nos conozcamos entre todos, darnos energías y escuchar las palabras de Sergio Urribarri y José Cáceres”.

“Los votos de Gustavo Bordet van a aportarle a Scioli, quien ganó en octubre, aunque no fue el triunfo que esperábamos. Vamos a elegir entre dos modelos de país bien diferentes y a la gente tenemos que explicarle las diferencias sobre quién es Mauricio Macri y quién es Daniel Scioli”.

“Hay dos modelos distintos. Por un lado, el modelo que iniciamos en 2003 y que queremos que continúe de la mano de Scioli; el otro pone en el centro al mercado, al libre mercado y deja el poder en pocas manos. Nosotros proponemos poner la economía al servicio del hombre”.

“Hoy no hay confusiones sobre a quién votar, la gente quiere un cambio pero manteniendo la continuidad. El mensaje de ellos es sucio y no alcanza a decir qué van a hacer, tenemos que estar descifrando”.

“Hemos escuchado permanentemente a la gente. Quienes conformamos la dirigencia política tenemos que entender que las demandas de la sociedad han cambiado, pero siempre adentro de este proyecto; el otro proyecto es el de la exclusión”.

“A Tala vinieron todas las dirigencias de la provincia. Tiene que haber autocrítica, son cuestiones menores de cada territorio, pero nosotros tenemos que pensar en el 22 de noviembre”, dijo al referirse a la reunión del PJ en Paraná a la que no asistió Blanca Osuna.

“Después de los comicios haremos autocrítica, analizaremos en qué se falló, pero hoy no vale la pena discutir sobre estas cuestiones. Yo perdí y sin embargo estoy trabajando en conjunto, no hay que ser egoístas. Cada persona nos tiene que acompañar, no debemos tirar por la borda todo lo que hicimos”.

Dejar Comentario