4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El ministerio de Trabajo de la Nación suspendió la toma de posesión de las nuevas autoridades de ATE en Entre Ríos.

10 noviembre, 201531
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Debate en el gremio

La elección había sido impugnada por la Lista Verde y Blanca, porque las urnas de seis departamentos no fueron presentadas ante la Junta Electoral provincial, sino elevadas directamente a la Nación.

La resolución fue firmada por la directora Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio nacional, Dra. Elena Orefice de Otaola. Concretamente, suspende la puesta en posesión de las autoridades, entre otros lugares, de Entre Ríos.

Los departamentos en conflicto son Colon, Uruguay, Victoria, La Paz, Diamante y Gualeguaychú.

Según relató el apoderado de la Lista Verde y Blanca -opositora a la lista ganadora que encabezaba Oscar Muntes-, se había “impugnado la elección oportunamente, porque seis departamentos no enviaron las urnas a la Junta Electoral provincial, lo hicieron directamente a la Nación”.

“No aceptamos ese resultado porque no sabíamos tampoco con qué padrones se votó, nunca se publicó un padrón definitivo, para verificar quiénes estaban y quiénes no”, precisó Méndez.

Las críticas también estuvieron dirigidas a la Junta Electoral Nacional de ATE, que designó veedores en los departamentos de la provincia quitándole autoridad a la Junta Electoral provincial. Incluso, Méndez explicó que la Junta Electoral Nacional consignó que el escrutinio total de Entre Ríos fue suscripto por todos los apoderados de las listas “y es mentira”.

“Yo no suscribí ningún escrutinio porque no lo acepté nunca, yo quería ver los padrones, no sabemos con qué padrones se votó en determinados lugares”, insistió.

Con la suspensión de la toma de posesión, quedaría prorrogado “implícitamente el mandato de la conducción que venía, hasta que se resuelva el fondo de la cuestión”, entendió Méndez.

Entre otras cosas, la Lista Verde y Blanca, pide una pericia caligráfica, debido a que su apoderado no firmó el escrutinio total, y que se convoque a nuevas elecciones en esos seis departamentos.

“El Ministerio de Trabajo tendría que resolver, y esto puede llevar, teniendo en cuenta los tiempos de la justicia, de los organismos públicos, y si hay nuevas elecciones, uno, dos o tres años”, vaticinó.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp