Reducción de Secretarías en Concordia y de ministerios en la provincia
En la próxima gestión, el intendente electo bajará de seis secretarías actuales a cuatro; lo mismo hará Bordet en la provincia, donde quedarán seis ministros a cargo de las 10 carteras.
En Concordia, el intendente electo Enrique Cresto ya tiene definidos a los funcionarios que compondrán el gabinete de la ciudad, en donde las secretarías se reducirán de seis a cuatro.
Martín Santana, amigo personal del intendente, irá como secretario de Gobierno, cargo que actualmente ocupa el contador Juan Domingo Orabona.
Guillermo Echenause, actual prosecretario del bloque de senadores que Cresto preside, asumirá la secretaría de Desarrollo Social y Salud, que se fusionarán en la próxima gestión.
Para prepararse para estar al mando de Salud, Echenause habría hecho un curso acelerado con un manosanta que le habría presentado el diputado de mandato cumplido Hugo Berthet.
Para la Secretaría de Economía y Hacienda, que actualmente está en manos de Gustavo Labriola, vuelve Álvaro Sierra, quien ya estuviera al frente en la gestión del padre del intendente electo en 2003-2007; y que actualmente ocupa el mismo cargo en el municipio de San Salvador con Marcelo Berthet.
Para la secretaría de Obras Públicas, aunque no ha trascendido oficialmente el nombre, iría el padre del intendente electo. Aunque no se trata de una persona que genera confianza ni credibilidad en lo político, es una de las decisiones más acertadas del intendente electo, por el conocimiento y la experiencia que su padre tiene luego de dos mandatos como intendente entre el ‘95 y el ’99 y 2003 y 2007.
De este modo, de las seis secretarías, que incluyen también Turismo, solamente quedarán cuatro. Algo parecido ocurrirá en la provincia, en donde seis ministros quedarán a cargo de las 10 carteras.
El gobernador electo, Gustavo Bordet, fue ministro de Desarrollo Social entre 2003 y 2007 y entonces sostenía la idea de que la provincia podía funcionar bien solamente con tres ministerios.
Por ese motivo, está dispuesto a reducir la cantidad de ministros, aunque por el momento lo hará a través de un decreto, ya que los ministerios están ordenados por una ley. A través de esta medida, además, de 800 cargos que hay de funcionarios políticos, solamente quedarán 300.
En Concordia, a Cresto le queda por designar las distintas direcciones en el municipio, pero ya tendría decididos los nombres, como ya tiene los del gabinete.
