Gustavo Bordet: “No creo que el resultado del 22 de noviembre influya en la conformación del gabinete provincial».

“No sé si se van a achicar la cantidad de ministerios, ahora estoy focalizado a la campaña»

En diálogo con Radio RD 99,1, el gobernador electo afirmó: «No es lo mismo gobernar con Scioli, que piensa como nosotros, que gobernar con Mauricio Macri, que está en la antípoda de nuestro pensamiento pero no es determinante a la hora de elegir un ministro”.

Debate presidencial:

“El debate creo que ha sido muy positivo para la democracia argentina. Debatir sobre dos candidatos, que se conozcan sus propuestas, fue importante. Las respuestas de Daniel Scioli han calado muy hondo, con la profundidad y la seriedad que se requiere para llevar adelante la administración de la nación; creo que hay una clara ventaja”.

“Hubo interés por parte de todos los ciudadanos para saber qué iban a proponer los candidatos y eso es muy positivo”.

Conformación del gabinete provincial:

“El gabinete se va a dar a conocer después del ballotage, ahora estoy abocado a la campaña y no he tenido tiempo suficiente para hacer las evaluaciones necesarias sobre quiénes van a integrar el gabinete. Estamos evaluando si va a haber un acto después del ballotage, todavía no hay ninguna definición al respecto”.

“No sé si se van a achicar la cantidad de ministerios, ahora estoy focalizado a la campaña; es ahí adonde tengo todo mi esfuerzo, luego evaluaremos con profundidad qué haremos”.

“No creo que el resultado del 22 de noviembre influya en la conformación del gabinete provincial. Obviamente, no es lo mismo gobernar con Scioli, que piensa como nosotros, que gobernar con Mauricio Macri, que está en la antípoda de nuestro pensamiento. Sin embargo, no es algo determinante a la hora de elegir un ministro”.

“Si Scioli es el presidente y Urribarri va a la nación, eso no es una dato menor, es una oportunidad única para la provincia de Entre Ríos que no tenemos que desaprovechar; es importantísimo y hemos trabajado mucho”.

“En cuanto al armado del gabinete hay que compatibilizar ciertas cuestiones, después del 22 lo daremos a conocer con precisión. Nosotros no tenemos dudas de que va a ganar Scioli, estamos poniendo todo el esfuerzo posible para que logre el triunfo, no sólo en Entre Ríos sino también en el país”.

Ballotage:

“Con respecto al ballotage, acá no hay ningún componente local o provincial, ahora se votan dos candidatos, dos propuestas de proyectos. Quienes militan en el peronismo es muy difícil que voten a Macri, que representa todo lo contrario a nuestro ideario. Va a haber un masivo voto del peronismo que quizás en las elecciones pasadas fue hacia Massa u otro sector”.

“En la provincia hemos hecho una convocatoria muy amplia. Adrián Fuertes está trabajando desde hace mucho tiempo con nosotros, está compenetrado con nuestra propuesta y eso representa un gran potencial de alguien que fue candidato a gobernador”.

“Adrián (Fuertes) está trabajando para Scioli, dentro de el peronismo nuevamente, y eso es importante; la convocatoria siempre está abierta. Esperamos masivamente que el peronismo vote a Scioli y en la provincia trabajaremos para la unificación del partido”.

En cuanto a la posibilidad de que Fuertes sea parte del gabinete, Bordet expresó: “No lo hemos hablado, no se habló de otra cosa más que del ballotage. Fuertes ha tenido el gesto de volver a sus orígenes, de no votar a alguien con intereses contrapuestos y eso es valorado, pero en cuanto al cargo de gabinete no se ha habló nada”.

Sobre la denuncia de compra de voto por parte del Pro:

“Yo no tengo constancia de que se hayan comprado votos en octubre, pero puede haber existido. En donde yo estuve las elecciones fueron limpias, pero algunos pueblos quizás existió”.

“Fueron elecciones transparentes y hay que reconocer el resultado. Los comicios fueron limpios y ahora no hay que decir lo contrario, y a quienes fueron electos les corresponde la legitimidad”.

Dejar Comentario