Fernando García: «Vamos a aprobar una asamblea que no evalúa lo gastado por el interventor”.

«El empleado municipal quedó desamparado»

«Los que tenemos intenciones de normalizar el Suoyem, sabemos que el interventor tendría que haber hecho una asamblea para conocer sus gastos; la asamblea es soberana, es quien aprueba y desaprueba los gastos”.

“El actual normalizador, Juan José Martínez, ha publicado un edicto en el Boletín Oficial con las fechas para la elección de la junta electoral y para la elección del gremio”.

“Lamentablemente, toda esta intervención ha provocado una división importante dentro del gremio que lideraba Hugo Vázquez, por lo que varios delegados ahora no comparten su opinión y, en cuanto a mí, deseo encarnar la renovación del liderazgo del sindicato municipal, la forma de conducir el gremio”.

“Hay importantes delegados que ahora están acéfalos, porque la intervención les quitó el mandato como delegados, aunque fueron legítimamente elegidos”.

“No sé si el sindicalismo en contagioso, tal vez nosotros sí. Como al empleado municipal se le sacó esa institución, quedó muy desamparado; no solamente tenía las cuestiones gremiales, sino también porque tenía una fuerte contención social”.

“Con respecto al gremio que dejamos nosotros, actualmente hay casi 2000 afiliados, es decir, 1500 afiliados menos”.

“El tema financiero es importantísimo, es un tema álgido. Los que tenemos intenciones de normalizar el gremio, debemos saber que el interventor tendría que haber hecho una asamblea para conocer sus gastos; la asamblea es soberana, es quien aprueba y desaprueba los gastos”.

“Ahora vamos a una elección de junta electoral con presidente y secretario, tres titulares, dos suplentes y dos asambleístas. En ningún punto de la asamblea se habla de someter a evaluación lo hecho por el interventor”.

“Vamos a aprobar una asamblea y no sabemos cuánto ha gastado el hombre que se está yendo. La junta electoral lo único que tiene que resolver, es la elección en sí. Una vez que son elegidos los compañeros, se hace cargo”.

“El Ministerio de Trabajo cambia o pone los interventores, así fueron las cosas. Hemos pedido tanto las elecciones que hoy vamos a ir con gusto; queremos que el afiliado sostenga quién cree que debe conducir el gremio. Sin embargo, por desear tanto las elecciones no podemos no saber cuánto gastó el interventor, que es mucha plata”.

“Tenemos que frenar la cuestión de la junta electoral hasta que no se sepa cuánto gastó el interventor. Si convalidamos el proceso eleccionario, es porque también aceptamos lo que gastó el interventor. Creo que cualquier afiliado del gremio tiene esa preocupación”.

“La intervención es ejecutiva, no la maneja el afiliado. Después del 10 de diciembre quizás venga otro ministro de Trabajo. Tal vez se convalida la elección que ha dejado el interventor que se va, o nos convoca a todos los sectores que buscamos y la conducción para el gremio”.

Dejar Comentario