Un traspaso lleno de democracia
El nuevo Jefe Comunal, que ya gobernó la ciudad de 1999 a 2003, destacó “la amabilidad, la cordialidad y la tolerancia del acto institucional”.
Como primera medida anunció “hacer eficiente toda la prestación de servicios públicos y fundamentalmente atacar la pobreza y la desocupación, como también la creciente marginalidad”. Por su parte, la Intendenta saliente aseguró que “no hay ninguna otra razón que motive a dejar tanto esfuerzo como el que hemos dejado en este lugar que no sea la de poder entregar con amor lo mejor para quienes viven en esta ciudad”.
En un acto de verdadero ejemplo democrático y madurez institucional, Blanca Osuna entregó hoy el mando del municipio de Paraná al intendente electo Sergio Varisco.
La ceremonia se desarrolló en el despacho de Presidencia Municipal con la presencia de funcionarios salientes y entrantes.
“Estamos en un acto institucional de los más importantes que vivimosrecordó a varios pares que estuvieron al frente de la ciudad tras el retorno de la democracia, entre los cuales mencionó a su padre, Humberto Cayetano Varisco (intendente 1983-87 y 1995-99):
“No me caben dudas que quien pasa por este despacho lo siente, en este lugar casi sagrado donde se ha dejado la vida por la ciudad de Paraná. Lo veo a Julio Solanas que fue dos veces Intendente, y me acuerdo de Mario Moine, de mi viejo (Humberto Varisco) y todos, con aciertos y errores, aunque es la ciudadanía la que juzga, no sé si nosotros tenemos tanto derecho a juzgar. Es correcto que hagamos un alto y que sea en estos momentos para reconocernos como hombres y mujeres que damos todo lo que tenemos, no para el bronce nuestro que no existe ni existirá, sino para que nuestros ciudadanos vivan mejor en la ciudad de Paraná”.
El traspaso
Al momento de tomar la palabra, la intendenta saliente le manifestó a Varisco que “lo que va a encontrar acá seguramente tiene cosas perfectibles pero todo lo hecho es producto del trabajo de un equipo, parte de los cuales están acá, que son hombres y mujeres que han dejado lo mejor, con mucha pasión, compromiso y que seguramente también tocará a la gestión que entra mejorar las cosas».
Creo que hay muchas cosas para hacer en Paraná. Nuestra ciudad necesita muchas cosas, pero también siento que dejamos en materia de políticas para la mujer y los niños y sus derechos, en materia de la política medio ambiental de la ciudad, la perspectiva del valor de los espacios públicos, de la producción de bienes y servicios para esta ciudad, para la dinámica económica y para la generación de trabajo, dejamos plantada realmente una plataforma que va a ayudar no sólo a este gobierno que se inicia sino a los vecinos de Paraná”.
Asimismo, Osuna opinó que “con mucho respeto y convicción, quiero decir también que asumimos el rol que la comunidad nos ha dejado que es el de oposición, y desde ese lugar vamos a hacer aportes, vamos a cuidar lo construido, vamos a seguir creciendo con las Instituciones de nuestra ciudad que no son pocas, y eso también va a ser para el bien de todos».
«Muchas gracias a los que están presentes, al equipo que me acompañó estos cuatro años que saben bien lo intenso que fue, pero también esa alegría y satisfacción de la tarea cumplida, del saber que no hemos pasado en vano por este lugar. Eso creo que es lo mejor que para un político y para un vecino comprometido le puede haber pasado como experiencia”.
Varisco con la prensa
Una vez finalizado el acto, el nuevo Intendente tomó un breve contacto con la prensa, antes de reunirse con su Gabinete –que será formalizado en las próximas horas-. Consultado sobre con qué Municipio se encuentra, Varisco respondió: “Esperemos que esté en la mejor situación posible, pero lamentablemente a eso lo vamos a poder corroborar recién el lunes. Quiero destacar la amabilidad, la cordialidad y la tolerancia del acto institucional donde se hace el traspaso del edificio del despacho”.
Asimismo se refirió a Blanca Osuna como intendenta saliente: “Las veces que nos encontramos y ahora en la rúbrica de esta acta, tuvimos mucha amabilidad como corresponde, mucho respeto. Yo destaqué en el acto lo que significa este despacho municipal, los Intendentes que han pasado por aquí y toda la pasión que todos le han puesto a la cuestión paranaense”.
Frente a la pregunta sobre qué cosas se deben cambiar en el marco de la nueva gestión de gobierno de la ciudad, señaló que “hay mucho que cambiar. No voy a desdecir lo que dije en la campaña. Creo que hay que darle continuidad al tema de los contenedores, la limpieza de la ciudad, cosas que para ser honestos empezaron en la gestión de Halle».
«Asimismo, las obras públicas que están en marcha las vamos a continuar. Hoy hay un parate, porque varias obras tienen financiamiento de la Nación que hace varios meses no envía recursos, pero hay que tratar de reactivarlas”.
Respecto de las medidas para su futura gestión, adelantó que “a partir del lunes vamos a corroborar las cosas que figuran en el acta, esperemos que sean así. Que el Municipio en la parte financiera y económica se encuentre lo mejor posible”.
Como primera medida anunció “hacer eficiente toda la prestación de servicios públicos y fundamentalmente atacar la pobreza extrema, los índices de desocupación, de mortalidad y desnutrición infantil que ha dado el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), que son alarmantes. Hay que atacar la realidad por diferentes frentes. Nosotros a partir del lunes vamos a empezar a recorrer las dependencias municipales y también las organizaciones sociales y políticas de la ciudad de Paraná”.
