Blanca Osuna:“A Sergio Varisco le dejamos recursos equivalentes a 6 camadas de sueldos”.

«Sólo voy a seguir siendo una militante más»

“Lo hicimos ante el convencimiento de devaluación, -que se hizo ayer-, dejando a trabajadores con ingresos del 40% menos a los que venían teniendo; esperemos que ese cobrar antes contribuya a que los trabajadores tengan un mayor resguardo sobre sus ingresos”.

“La salida del municipio fue impecable, hemos resguardado y cuidado el interés, que no es de un gobierno, una persona o un equipo, sino de la comunidad paranaense. En ese marco, dejamos asentado y especificado efectivamente todos los recursos, los bienes, lo que le permite a una gestión reiniciar un circuito de funcionamiento municipal”.

“Hay cuestiones y aspectos que, en la medida que un equipo se retira y otro llega, puede haber desajuste. La falta de información, la impericia propia de quien está iniciando, -con más o menos experiencia-, un gobierno que tiene complejidad. Los aspectos a administrar en Paraná son complejos y múltiples, pero de ningún modo esa cuestión debe empañar el traspaso, que fue impecable”.

“Quiero que estas cosas nos sucedan, pero por ahí se plantean excusas de quien inicia un gobierno, argumentando que tal cosa no se puede hacer porque falta algo o ciertas cosas no aparecen. Hay que dejar de lado esas cosas y enfocarse en las responsabilidades por las que uno fue convocado, así tiene que resolverse”.

“Nosotros asumimos haciéndonos cargo plenamente de lo que recibíamos. Con mucho orgullo planteé al final del mandato, que nosotros le dejamos a la gestión que entraba una municipalidad 1000 veces mejor de la que recibimos”.

“Sergio Varisco tiene recursos equivalentes a 6 camadas de sueldos. Además, dejamos abonados el sueldo anual complementario, correspondiente al semestre que está finalizando”.

“Lo hicimos ante el convencimiento de devaluación, -que se hizo ayer-, dejando a trabajadores con ingresos de 40% menos a los que venían teniendo. Esperemos que ese cobrar antes contribuya a que los trabajadores tengan un mayor resguardo sobre sus ingresos”.

“Vamos a seguir muy de cerca la realidad de Paraná, provincial y nacional. Se ven con preocupación situaciones que deseamos que no sucedan. Uno desea que las cosas, de algún modo, no pasen más el límite”.

En relación a que el actual intendente se haya presentado en el tribunal de cuentas, Osuna manifestó: “Mi equipo se comunicó con el tribunal de cuentas. Según nos informaron, la presentación de Varisco fue infundada y tiene que ver con la falta de información que debe circular entre las secretarías. No fue una denuncia, creo que fue un despropósito absoluto y estoy totalmente convencida de que es mentira, un error”.

“Nosotros vamos a plantearlo para que quede claro, es indispensable. Hay cuestiones que quedaron asentadas bajo escribanos o con la participación de la escribanía municipal; efectivamente, las cosas que se reciben hacen a lo que corresponde para seguir funcionando”.

“Me parece falta de crédito, de verdad. El tema es que no haya excusas para gobernar. No hay ningún motivo que justifique una inacción por cuestiones presupuestarias o de recursos, que es la que muchas veces se aduce”.
“El municipio quedó con importantes obras en marcha, con avances en licitaciones, como por ejemplo, un alumbrado de 123 millones de pesos, -que está preadjudicada y a la espera de la habilitación, porque son recursos nacionales los que respaldan a esa obra-, es una obra que va cambiar la ciudad”.

En referencia a su futuro político, Osuna manifestó: “Soy una militante, lo hice desde que tengo conciencia y me conozco, y eso es lo que voy a seguir haciendo. La vida no se acaba cuando uno termina una gestión concreta, por el contrario, se puede seguir avanzando, con otra mirada de la realidad. Hemos dado pasos fundamentales en la ciudad y vamos a seguir de cerca lo que ocurra”.

Dejar Comentario