Síntesis del acuerdo
Los dirigentes radicales serán funcionarios del gobierno nacional.
A través del decreto 159 firmado por el ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay, el presidente Mauricio Macri, puso en funciones a los nuevos directores del Banco Nación.
El dirigente radical entrerriano Atilio Benedetti integrará ese directorio junto a Enrique Szewach, Jorge Lawson, Facundo Martínez Maino, Guillermo Henke, Luis María Ribaya, Claudio Alberto Mauro, Carlos Castellani, Miguel Ángel Arce y Antonia Nofal en una entidad que estará presidida por el economista macrista, Carlos Melconian.
Benedetti tuvo un intento fallido por disputar las pasadas elecciones para gobernador de Entre Ríos en una formula en la que lo secundaba Adrian Fuertes y en la que también tuvo participación el ex gobernador Jorge Busti pero finalmente a 48 horas de vencerse la presentación de lista dirimió en su precandidatura.
Dicha bajada generó un gran revuelo en el fuertismo y en el bustismo, sectores que tuvieron muy pocas horas para rearmar la lista con la que compitieron en las PASO y en las generales.
Finalmente, Benedetti vuelve a la escena política de la mano del macrismo desembarcando en el directorio del Banco Nación.
Otro que también ya se confirmó que integrará el organigrama nacional es el ex diputado nacional Fabián Rogel.
Rogel, como Benedetti, también fue uno de los dirigentes radicales que dirimió su precandidatura a gobernador en las pasadas elecciones, luego de una gran batalla dentro del seno de la UCR para evitar lo que finalmente sucedió: el centenario partido, por primera vez en su historia, no presentó candidatura a la gobernación.
Ahora el hasta el 10 de diciembre legislador nacional desembarca en el Instituto de Ayuda Financiera (IAF), un organismo autárquico dentro del Ministerio de Defensa el cual consta de un sistema de pensiones y retiro, vendría a ser la Caja de Jubilaciones y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
