El HCD concordiense buscará limitar los intereses «usureros» de los prestamos a los municipales.
Hasta la oposición acompañaría el proyecto del intendente Cresto, pero un concejal justicialista, aparentemente con intereses comprometidos, le daría la espalda; es más, con tono amenazante habría advertido a sus pares “a ver quien se anima a votar esto”.
El intendente convocó a los concejales a una sesión especial para este martes con el objeto de dar tratamiento a su iniciativa que busca garantizar un porcentaje mínimo sobre el que estará prohibido practicar descuentos por préstamos a empleados municipales.
Es una de las primeras políticas que lleva adelante el Intendente Enrique Cresto, quien a pocos días de haber asumido, ya busca combatir el negocio de la usura de los préstamos que otorgan las mutuales a los empleados municipales.
Un negocio que ha hecho que muchos que se llaman “mutualistas” y propenden los fines que por ley ostentan estas valiosas entidades, se conviertan en millonarios a costa de los empleados públicos.
Como ya adelantó el propio Cresto a este Portal la semana pasada al manifestar que iba a “ponerle limite a los códigos de descuentos”, su proyecto consiste básicamente en garantizar un porcentaje mínimo sobre el que no se puedan practicar estos descuentos por préstamos.
Cresto, en declaraciones a este medio, aclaró indignado la génesis del proyecto ejemplificando “si una persona cobra de recibo 10 mil pesos, no puede ser que figure $1,50”, apuntando directamente contra las mutuales y comentando que ha visto recibos de sueldo con el ejemplo enunciado.
El intendente de Concordia ya contaría con los votos hasta de la bancada opositora que acompañará el proyecto, tal el caso del concejal de Cambiemos Esteban Benitez que ya confirmó y anticipó su votación manifestando “lo que le hacen al trabajador municipal es brutal, le cobran una tasa de 5,1 mensual, eso es usura”, agregando que ha visto los recibos de sueldo donde los empleados cobran de sueldo bolsillo $0,30.
Sin embargo, según trascendió, un concejal peronista no estaría de acuerdo y le daría la espalda a la iniciativa, comentándose en los mentideros que el mismo tendría intereses comprometidos en la limitación a las mutuales.
Se trataría del concejal del FpV Iván Alalí, titular de una de las mutuales que operan en Concordia a través de préstamos a los trabajadores municipales; es más, según se comenta entre los ediles de la capital del citrus, el propio Alalí habría amenazado a sus pares manifestando “a ver quien se anima a votar a favor de la Ordenanza”, en alusión a la iniciativa de Cresto.
Un proyecto que también prevé que la Caja Mixta, una especie de Banco Municipal de préstamos a empleados, baje la tasa de interés de los prestamos que realiza, proponiéndose dicha entidad sea reguladora del sistema de créditos, previéndose para el año que viene el lanzamiento de una tarjeta de crédito para los concordienses.
