Alberto Armanazqui: «Hay que establecer nuevos códigos de descuento, o si no, no otorgarlos».

«Desde el Concejo acompañaremos la decisión del intendente Cresto”

«Sabiendo del sector del que viene el compañero Alali es obvio que él busque otra cosa, esté en contra o se abstenga».

“En el Concejo se van a tratar los códigos de descuento, está dentro del tema del día. Es una decisión firme que ha tomado el intendente Enrique Cresto y desde el Concejo Deliberante estamos dispuestos a acompañarlo”.

“Creemos que es una manera de ayudar al empleado municipal de rever esta situación y, después de la evaluación, que el ejecutivo tenga las herramientas para establecer nuevos códigos a las diferentes mutuales y gremios. En ese convenio que se realice, hay que establecer las pautas que no se pueden exceder de determinadas cuestiones, y sino, no otorgarle el código de descuento”.

“La idea es rehabilitar y darle más energía a la caja mixta que la Municipalidad de Concordia tiene y usar esta entidad financiera como auxiliar, con la implementación de una tarjeta de crédito propia, con créditos de tasas accesibles. En los próximos convenios se tendrá que establecer como indicador los intereses de la caja mixta, que vayan relacionados con otra entidad financiera oficial. En los próximos convenios, cuando se otorguen estos códigos de descuento, van a tener que complementar estos requisitos”.

“No hay intereses particulares entre los concejales. En la composición que nosotros tenemos del bloque oficialista, uno de nuestros integrantes, el concejal Alalí, viene del sector sindical, por eso él por ahí le da otra perspectiva. Él nos manifestó que en el fondo está de acuerdo, pero que no coincidía por las fechas en las que estamos”.

“Ayer hubo una reunión en la que estuvo el secretario de Hacienda, encabezada por el intendente municipal y las distintas mutuales. Quedó claro que todos los compromisos que haya hasta el 31 de diciembre, obviamente que sean en cuotas, la municipalidad se lo va a seguir debitando al empleado, se van a seguir pagando. No va producirle financiamiento en la mutual o en los sindicatos”.

“Yo no sé si hubo desencuentro por esto, es la postura que tiene él. Quizás el día de mañana mi punto de vista no coincide con el de los demás concejales y no por eso va a haber un desencuentro, tenemos posturas distintas”.

“No creo que haya que darle demasiada trascendencia. Sabiendo del sector del que viene el compañero, es obvio que él busque otra cosa, esté en contra o se obtenga; tiene otra postura, le da otra interpretación que no le damos nosotros”. Cada uno puede pensar y opinar, eso es lo bueno del Concejo Deliberante, pero también hay que saber aceptar lo que dice la mayoría”.

“El compromiso de él fue el del la abstención. Una vez votado, él tiene que aceptarlo, es así. Él no va a acompañar, lo interpreta de otra manera, que no es la nuestra. Nosotros creemos que de esta manera estamos beneficiando al empleado municipal, le estamos dando al ejecutivo herramientas para controlar esta situación que se ha ido desbordando y que lamentablemente el perjuicio es demasiado grande. Han utilizado artimañas para tratar que no lleguen los descuentos”.

“Como lo ha manifestado el intendente y lo hemos visto, cuando uno ve situaciones de compañeros municipales lo que perciben, es penoso. Se trata de darle este marco al Ejecutivo para que se pueda evitar esto. Cada uno es responsable de sus actos y sabrá si puede endeudarse por afuera o no, pero por lo menos nosotros tenemos la posibilidad de legislar y el Ejecutivo de acompañar, le vamos a dar este marco”.

“Que Alalí se haya abstenido no quiebra el bloque, creo que no. El bloque va a seguir trabajando, son seis temas y él sólo se abstuvo en ese”.

Dejar Comentario