Limites a los intereses usureros
El Concejo Deliberante de Concordia sancionó el proyecto del Intendente Cresto que limita los porcentajes de los descuentos automáticos por préstamos a empleados municipales.
En sesión extraordinaria el Concejo Deliberante de Concordia aprobó ayer el proyecto de Ordenanza enviado por el Intendente Enrique Cresto que tiene como objeto limitar los porcentajes de los códigos de descuentos que se les practican a los empleados municipales por préstamos de dinero contratados en mutuales.
Un proyecto que tenía asegurado el acompañamiento hasta del bloque opositor, algo que el propio presidente del mismo confirmó un día antes de la sesión, pero que llamativamente, al momento de votar, no lo hicieron.
Un proyecto que generó un gran debate entre los ediles, comentándose en los mentideros municipales de Concordia, que la negativa a acompañarlo estaría ligado a que el mismo toca intereses de varios.
La ordenanza es una de las primeras políticas que lleva adelante el Intendente Enrique Cresto, quien a pocos días de haber asumido, buscando combatir el negocio de la usura de los préstamos que otorgan las mutuales a los empleados municipales.
Un negocio que ha hecho que muchos que se llaman “mutualistas” y propenden los fines que por ley ostentan estas valiosas entidades, se conviertan en millonarios a costa de los empleados públicos.
Como ya adelantó el propio Cresto a este Portal la semana pasada al manifestar que iba a “ponerle limite a los códigos de descuentos”, su proyecto consiste básicamente en garantizar un porcentaje mínimo sobre el que no se puedan practicar estos descuentos por préstamos.
Cresto, en declaraciones a este medio, aclaró indignado la génesis del proyecto ejemplificando “si una persona cobra de recibo 10 mil pesos, no puede ser que figure $1,50”, apuntando directamente contra las mutuales y comentando que ha visto recibos de sueldo con el ejemplo enunciado.
La sorpresa en la sesión vino a la hora de votar, el proyecto se termino sancionando como se esperaba, pero no por los votos que se preveían, quedando empatados 6 a 6, desempatando el presidente del cuerpo, Armando Gay.
Los votos a favor vinieron por parte de los concejales Alberto Armanazqui, Ines Bergalio, AlbertoZadoyko, Carolina Amiano, Julia Elena Saenz y Amadeo Cresto, todos estos del Bloque del FpV.
En contra Esteban Federico Benítez, que el día anterior confirmó que acompañaría, Magdalena Reta, Sebastián Cuberli y Susana María Fernández del bloque Cambiemos, como también Daniel Cedro y Carola Laner de Union Popular, absteniéndose, algo que se previa a pesar de que se hablaba de su negativa por intereses comprometidos, el edil Iván Alalì.
