La vicepresidenta y ministros nacionales arribaron a Concordia.

Emergencia hídrica

El gobernador Bordet seguirá con su gabinete en la ciudad.

La vicepresidenta Gabriela Michetti, y los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley, estuvieron este jueves junto a Gustavo Bordet en Concordia para tomar contacto con las autoridades locales, interiorizarse sobre las consecuencias de la crecida y disponer la ayuda que se necesite. Así lo hizo saber el mandatario esta noche durante una conferencia de prensa en la que se dio a conocer un nuevo parte hidrológico la CTM ratificando la tendencia de lluvias y crecida del río.

Acompañaron a Bordet, el intendente Enrique Cresto, el ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, el ministro de Gobierno, Mauro Urribarri, y los legisladores provinciales Angel Giano y Alejandro Bahler.

Antes de la llegada de la comitiva nacional Bordet resaltó que continuará con su gabinete en la ciudad a disposición del intendente y de la comunidad. Aseguró además que la defensa sur está funcionando con normalidad, del mismo modo que los protocolos de funcionamiento de la represa de Salto Grande.

Hasta el momento hay 8.500 personas evacuadas y auto evacuadas de las cuales 3.500 están ubicados en escuelas y centros de evacuación. Se estima que la cifra llegará a 10.000 antes de que finalice la jornada.

“Debemos está atentos a la evolución del clima y las lluvias en las horas que vienen. La situación es grave, pero estamos trabajando fuertemente en la contención sanitaria y social de las familias evacuadas”, dijo el gobernador.

“Quiero llevarles la tranquilidad a muchos vecinos en cuanto al funcionamiento de la Represa de Salto Grande que está dentro de todos los protocolos que existen al respecto y también del mismo modo la Defensa de la zona Sur. No hay absolutamente ningún riesgo y estamos monitoreando permanentemente”, dijo Bordet.

El mandatario entrerriano continúa en la zona analizando el comportamiento del río Uruguay, y coordinando el gabinete que se encuentra trabajando en Concordia, una de las localidades más afectadas por el fenómeno.

En una conferencia de prensa previa al arribo de la comitiva nacional, el gobernador Gustavo Bordet explicó que “hay que seguir evaluándo y vamos a estar atentos a la evolución del Servicio Meteorológico también para las horas que vienen que van a ser determinantes”.

Bordet ratificó que “está a disposición todo el gabinete provincial constituido en la ciudad de Concordia, a disposición del intendente y de toda la comunidad de Concordia para que puedan llevarse adelante las tareas necesarias”.

También “los contactos con los funcionarios nacionales han sido frecuentes durante toda la jornada y mañana estarían viniendo los ministros del Interior y de Desarrollo Social y otros funcionarios más para poder tomar conocimiento del terreno y la situación”.

Comentó además que viene un equipo de Desarrollo Social de la Nación “para esperar y trabajar en terreno, nos hemos comunicado con el Ministerio de Defensa para poder desarrollar las tareas por parte del Ejército en materia de logística y apoyo en caso de que sea necesario están todas las previsiones tomadas en materia de contención sociosanitaria de las personas que están evacuadas en los centros de salud”.

A la situación, “dentro de la emergencia, la estamos monitoreando permanentemente con el intendente y voy a estar acá hasta que se resuelva la situación y se restaure la normalidad en la ciudad, estas son las instrucciones que he dado a los funcionarios”.

Por otro lado, quiero “llevarles la tranquilidad a muchos vecinos en cuanto al funcionamiento de la Represa de Salto Grande que está dentro de todos los protocolos que existen al respecto y también del mismo modo la Defensa de la zona Sur. No hay absolutamente ningún riesgo y estamos monitoreando permanentemente, recorriendo en guardias la defensa para tener garantizada la tranquilidad y la seguridad de los vecinos que están en esa zona”.

“Estas son las condiciones en las que estamos, vamos a seguir monitoreando hoy y mañana vamos a tener otro parte que va a ser dado a conocer”.

Reiteró el pedido de que “no se hagan eco de informaciones que no sean las oficiales que son justamente las que estamos dando ahora”.

El jefe comunal de Concordia, Enrique Cresto, informó que según el último comunicado de Hidrología de la CTM, “el río se encuentra en 15,20 metros, puede llegar a subir en lo que resta del día a los 15,40 metros o 15,50 metros, ahí va a quedar estacionario y la represa no va a hacer ninguna clase de operación hasta las seis de la mañana. Ahí se va a recalcular en Salto Grande los caudales que están viniendo de la cuenca inmediata y va empezar a hacer operaciones yendo hasta 15,50 o 15,60 metros para mañana a la tarde”.

Pasadas las 13.30, llegaron al Centro de Convenciones de Concordia la vicepresidente Gabriela Michetti junto a los ministros del Interior y Desarrollo Social, Rogelio Frigerio y Carolina Stanley respectivamente.

Allí fueron recibidos por el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Enrique Cresto, entre otras autoridades.

“Estamos acompañándolos desde todo punto de vista porque cada situación de emergencia que tengamos en la Nación tiene que ser enfrentada con los recursos provinciales, municipales y nacionales para que haya una efectividad en la tarea. Los entrerrianos y concordienses son argentinos y tenemos que cuidar a todos los argentinos”, manifestó la vicepresidente en conferencia de prensa posteriormente.

El intendente Enrique Cresto, por su parte. agradeció la presencia, dijo que era “importantísima” al igual que el apoyo logístico y confirmó que hay 10.000 personas evacuadas.
El ministro del interior, Rogelio Frigerio indicó que las inundaciones no sólo las padece Entre Ríos sino también Misiones, Chaco y Corrientes. Pero el lugar con más evacuados es Concordia. Además de manifestar que movilizaron al Ejército, la Prefectura y próximamente la Gendarmería, Frigerio mencionó que están evaluando la posibilidad de otorgar una ayuda económica a la municipalidad. El gobierno anterior no dejó “ni un peso” en el fondo de ATN (Aportes del Tesoro Nacional). No obstante lo cual Frigerio mencionó que están tratando de gestionar una ayuda extraordinaria para destinar al municipio en los próximos días.

Por su parte, Stanley indicó que quieren llevar tranquilidad recalcando que están acompañando a la población. Y sostuvo que están trayendo equipos de trabajo, materiales e insumos para quienes se están evacuando y que luego acompañaran en el regreso a sus hogares. Para ello están asistiendo con dos camiones sanitarios del ministerio. De la misma forma comprometió ayuda para la potabilización del agua que consuman las familias afectadas. De la misma forma que Frigerio, Stanley sostuvo que están trabajando mancomunadamente con Chaco, Formosa, Santa Fe y otras provincias que requieren asistencia en estos momentos.

Los evacuados

Actualmente hay 8.500 personas aproximadamente entre evacuadas y autoevacuadas “y puede llegar a ascender en lo que resta del día y la madrugada a unas 10.000 personas. Son 2.000 familias aproximadamente, 700 familias, 3.500 personas están evacuadas en más de 20 centros y escuelas, regimientos y otras instituciones. Otras 1.300 familias están autoevacuadas, que son aproximadamente 5.000 personas”, explicó.

Por otra parte, se informó que la Defensa Sur “está funcionando con sus ocho bombas a pleno, es decir, todas. Se hizo todo el trabajo en la defensa, si no hay ninguna clase de riesgo hasta los 16,50 metros con la Defensa así que no sería un problema hoy”.

Se está “esperando el pronóstico que vamos a tener en el próximo parte a las 11, donde esperaremos que baje el caudal y tratar de mantener el río y no superar los 16 metros mañana”.

Dejar Comentario