Cruces en Viale por el estado del municipio
El intendente Uriel Brupbacher declararía la emergencia económica y su antecesor salió a defender su gestión.
El actual presidente comunal de Viale, Uriel Brupbacher (Cambiemos), y su gabinete, brindaron una conferencia en el Salón de los Intendentes, en la misma hizo un repaso de cómo encontró las distintas aéreas del municipio, criticando fuertemente la gestión de su antecesor, el ex intendente por el PJ, Estelio Urchueguia.
Al asumir, el nuevo intendente se encontró con un edificio municipal con roturas en las paredes, goteras en varios sectores y un techo roto. Además, las computadoras e impresoras se hallaban en mal estado.
En relación a las cuestiones administrativas, según informó el intendente, todas las áreas carecen de la información necesaria para continuar con el trabajo en la localidad.
La Secretaria de Acción Social, comento Brupbacher, se encuentra con la cuenta totalmente vacía, motivo por el cual no puede brindar ayuda alguna.
Por otra parte, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos recibió innumerables reclamos por falta de conexiones y arreglos de cañerías de agua y cloacas, que datan del año pasado.
Al respecto, Brupbacher manifestó que se necesitan 8 millones de pesos para lograr nuevamente el funcionamiento.
Con el estado actual de municipio brindado por el Intendente, sostuvo que pedirá que se declare la emergencia.
Por último, se refirió a cómo va a seguir el trabajo en el municipio con estas irregularidades: “Por ahora estamos recabando información. Luego el área de asesoría legal determinará qué pasos seguir”, cerró.
Frente a las criticas, Urchueguia salió a defender su gestión y respondió las acusaciones de Brupbacher.
“Suelen ser tan burdas las mentiras, dichas con tanto énfasis, que estos funcionarios se asemejan a “maricas mamengos” que lloran en todos los rincones, tratando de victimarse de situaciones inexistentes, presentando panoramas falsos, en el intento de confundir el imaginario de la gente. El testimonio está a la vista de todos”.
“No hay futuro promisorio basado en la mentira y daría la impresión que se enturbia la transparencia de la que hicieron gala en toda la campaña electoral. Faltar a la verdad es también faltarle al respeto de la gente, aquella que especialmente confió en ellos y su tan mentada “transparencia”, expresó el ex intendente.
“Es menester entonces, recomendarles que se despojen de la soberbia, -que no es buena compañía-, y trabajen, hagan las tareas lo mejor posible por el bien del pueblo”, cerró.
