Macri en Concordia: “Muy agradecida la gente de cómo la gobernación y la intendencia han manejado todo el operativo”.

“Les han sanateado durante décadas a los entrerrianos”

El presidente, Bordet y Cresto, recorrieron las zonas más afectadas, visitaron evacuados y encabezaron conferencia de prensa en el centro de convenciones.

El presidente Mauricio Macri decidió suspender sus vacaciones en el sur del país para viajar este domingo a la ciudad de Concordia, uno de los lugares más castigados por la peor inundación en 50 años.

La gravedad de la situación que se vive en el Litoral obligó al mandatario a estar presente en la zona afectada. Tal es el nivel de las inundaciones, que el Gobierno provincial y municipal decidió crear un Comité de Crisis para hacerle frente al problema.

El presidente fue recibido en el aeropuerto por una comitiva encabezada por el intendente local Enrique Cresto.

Luego junto al gobernador Gustavo Bordet y el intendente Cresto a bordo de un helicóptero el presidente recorrió las zonas más afectadas.

Al culminar al recorrida, Macri, Bordet, Cresto y el ministro del interior Rogelio Frigerio encabezaron una conferencia de prensa en el centro de convenciones.

“Es la primera vez que un presidente viene a Concordia en momentos críticos. Cuando se trata de políticas públicas, tenemos que ponernos de acuerdo y trabajar en conjunto desde el gobernador municipal, provincial y nacional. Agradezco profundamente el aporte que todos han hecho estos días”, expresó públicamente en conferencia de prensa el gobernador quien reconoció que fueron las peores inundaciones desde 1959 y que están atravesando la emergencia hidráulica.

«Estamos travesando la emergencia y vamos a seguir trabajando de esta manera al lado de los vecinos, solucionando los inconvenientes que se vayan presentado e intentando mitigar los efectos de la crecida y todo lo que tiene que ver con obras sustanciales a futuro para mejorar estos fenómenos climatices», agregó Bordet.

“Como dijo el gobernador, nos tenemos que comprometer con soluciones definitivas. La Nación va a participar con el 66% de la inversión necesaria para construir viviendas”, anunció el jefe de Estado.

Además, explicó que es necesario invertir en obras y la construcción de represes y acueductos que eviten la acumulación de agua e inundaciones en caso de tormentas, comprometiendose a elevar la defensa sur en una obra que demandaria los 20 millones de pesos.

Asimismo el jefe de estado criticó duramente a sus antecesores al manifestar “les han sanateado durante décadas a los entrerrianos”, refiriéndose a las obras públicas.

“Queríamos estar acá porque queremos estar juntos en estos momentos difíciles que los entrerrianos, chaqueños, santafesinos están viviendo. Sepan que no están solos. Hay gobernadores e intendentes que están trabajando para paliar los efectos de las inundaciones. Hay un gobierno nacional que está comprometido para trabajar juntos en las buenas y en las malas”, expresó Macri ante la prensa entrerriana.

En su discurso, destacó la importancia del trabajo en equipo y felicitó a bomberos, voluntarios, vecinos, personal de Defensa Civil y Cruz Roja por su colaboración con los más de diez mil afectados en la zona. “En estas situaciones se pone en juego la solidaridad”, dijo tras alertar que “el cambio climático es una realidad que debemos cuidar reciclando la basura, consumiendo menos energía”, entre otras cosas.

“Estas crecidas tienen que ver con que hemos descuidado en medio ambiente. Por eso debemos estar unidos y ser consientes al consumir los recursos. Tenemos que generar las mejores soluciones para nuestra gente. Hay por hacer”, sostuvo Macri

Por último, Macri indicó que también es necesario que vuelva el empleo a Concordia. “Tenemos que recuperar hectáreas para ponerlas a funcionar y generar miles de puestos de trabajo”, afirmó.

El intendente Cresto, por su parte, agradeció la visita y anuncios de Macri y le comentó a la prensa sobre el Comité de Crisis que se creó días posteriores en la ciudad, también comentó que es un trabajo mancomunado que están realizando todas las fuerzas políticas.

Dejar Comentario