Bordet y Varisco recorrieron Puerto Sánchez y Bajada.

”Estamos hoy aquí para decirles a los vecinos que estamos juntos en esta emergencia para trabajar con ellos”

Los ministros Urribarri y Stratta, el vicegobernador Bahl, el senador Kisser, concejales y funcionarios, acompañaron al gobernador e intendente en las zonas más afectadas por la crecida en Paraná.

En la jornada de hoy el gobernador Gustavo Bordet y el intendente Sergio Varisco recorrieron las zonas más afectadas por la inundación en la capital entrerriana, dialogando con los vecinos para brindar la ayuda necesaria para mitigar los daños ocasionados por el agua.

Junto a Bordet y Varisco acompañaron el vicegobernador Adan Bahl, los ministros Laura Stratta y Mauro Urribarri, el senador Raymundo Kisser, la viceintendenta de la ciudad, Josefina Etienot, como también concejales y demás funcionarios municipales y provinciales.

En dialogo con la prensa Bordet sostuvo “Felicito a todos los vecinos porque lo que hacen, no sólo para defender sus hogares, sino también para defender los hogares de los demás. Esto es un gesto solidario que debe ser respaldado y por eso estamos hoy aquí para decirles a los vecinos que estamos juntos en esta emergencia para trabajar con ellos”

Agregando “hay una situación compleja con la corriente del Niño y estamos trabajando con todos los sectores y fundamentalmente articulando entre Nación, Provincia y municipios”.

En ese sentido, sostuvo que “estamos aquí, en la ciudad de Paraná, con el intendente Varisco, viendo la situación en el lugar, conversando con los vecinos para ver cómo podemos ponernos de acuerdo para llegar rápidamente con la logística que hace falta y ver trabajar a los vecinos en la construcción de defensa también me hace acordar a otras épocas en que salíamos de voluntarios a llenar las bolsas”.

Luego, señaló que las costas del río Paraná y del río Uruguay fueron afectadas de maneras diferentes porque “son dos ríos que tienen comportamientos distintos. El Paraná es mucho más caudaloso, crece de manera más lenta. El Uruguay corre más encajonado y crece y baja de manera muy rápida”

“Estamos en emergencia en toda la provincia. Ayer estuve en la ciudad de La Paz, que tiene cerca de 100 familias en situación de evacuados” indicó y precisó que “la ayuda se está recibiendo por distinto organismos. Desde la Casa de Entre Ríos se ha recepcionado mucha ayuda solidaria. También otras ayudas provenientes de instituciones se canalizan de manera responsable”.

Dejar Comentario