«Se han tomado todas las medidas preventivas Para que contemos con los recursos esenciales»
Con una recorrida por el Puerto de La Paz y la visita a centros de evacuados, se concretó una nueva reunión del comité operativo de emergencia de dicha localidad, presidida por el ministro de Salud, Ariel De la Rosa, junto al intendente, Bruno Sarubi.
“Se han tomado todas las medidas preventivas para que en los distintos puntos de la provincia contemos con los recursos esenciales en materia de personal, medicamentos, vacunas e incluso pastillas potabilizadoras, porque debemos garantizar el agua segura”, indicó en el encuentro que presidió en la Municipalidad de La Paz el ministro de Salud, Ariel De la Rosa, junto al secretario de Salud, Mario Imaz; el intendente, Bruno Sarubi; el director municipal de la cartera sanitaria, Claudio Jacobo y el senador Aldo Ballestena.
El ministro resaltó que “con la reciente declaración de la emergencia hídrica por parte del gobernador, Gustavo Bordet, se ponen a disposición todos los recursos provinciales como se ha hecho desde el primer momento” y en ese sentido consideró que “las inundaciones generan tristeza y preocupación, ya que la gente tiene la impotencia de que es un fenómeno natural incontenible entonces debemos asistirlos, para lograr nuestra principal meta: preservar la vida y que el regreso al hogar no traiga aparejado enfermedades”.
De La Rosa sostuvo que desde el Ministerio se ha instalado como estrategia “la vigilancia epidemiológica y por ello estamos realizando un censo sanitario, para contar con un control de la situación”.
En el mismo sentido, el secretario de Salud, Mario Imaz, resaltó que “siempre la impronta es la articulación con las autoridades locales, que son las que conocen la situación en terreno” y reiteró que “están disponibles todas las herramientas para asistir a la gente”.
Del encuentro surgió que más de 20 trabajadores de salud, entre agentes sanitarios, médicos residentes, enfermeros y médicos comunitarios se sumen a las dos rondas sanitarias en zonas ribereñas que diariamente se concretan conjuntamente entre municipio y provincia.
Además se acordó que, en función de un encuentro previo realizado en la semana, se destinarán partidas extras de medicamentos, vacunas y pastilla potabilizadoras. El Ministro participó de la ronda sanitaria en Barrio Puerto y visitó, además, la Escuela Modelo que es uno de los centros de evacuados.
Al término del encuentro, el intendente Sarubi agradeció la presencia del ministro De La Rosa y consideró que estas reuniones “son positivas porque permiten reflejar que es un hecho el trabajo coordinado entre municipio y provincia para lograr que las familias que están siendo afectadas estén contenidas”.
