«No tienen oposición»
“El armado del peronismo en la provincia se discutirá más adelante, hoy estamos en una situación de emergencia, en la que nuestros hermanos de Concordia están padeciendo una crisis por la inundación».
“En lo que atañe al peronismo, se vienen procesos de reflexión muy profundos, que se darán en el momento oportuno, cuando la circunstancia lo amerite; será el mes que viene, en marzo, en junio, o cuando tenga que ser. Hoy hay cuestiones que están primero, como las inundaciones”.
“Se va a dar un proceso de discusión, vamos a tener que charlar y discutir. Si hay un ámbito para discutir, se discutirá; los peronistas discuten en todos lados, no hay un lugar. De hecho, ya se está dando, de forma incipiente, y se resolverá dependiendo de lo local, lo provincial y de la suerte nacional, de cómo se alineen todas las diferentes partes”.
“No sé cuál es la verdadera intención política del gobierno nacional, si es que la tienen. La inundación es una situación desgraciada y el gobierno nacional y sus funcionarios han estado a la altura de las circunstancias”.
“Se ha comprometido todo el gobierno nacional con sus funcionarios más prominentes, visitando los lugares más castigados y apoyando al gobierno de la provincia. Los intendentes y el gobierno provincial también estuvieron a la altura de la circunstancia, trabajaron codo a codo”.
“Eso ha transcurrido en este tiempo, en una situación trágica, triste y fea. Han actuado, tanto el gobierno nacional, provincial y los gobiernos municipales, y estuvieron a la altura de lo que tienen que ser los gobiernos en la democracia, independientemente de las diferencias políticas”.
“El peronismo va a levantar cabeza en la provincia. Hay compañeros míos de Concordia que se enojan, no sé por qué; pero el departamento Paraná aportó casi 84.000 votos al triunfo de Bordet, eso no es poco, es mucho, mientras que en Concordia Bordet obtuvo 45 o 47 mil votos. Se mide mal esa cuestión de Paraná o Concordia, quizás en Concordia no hay oposición, eso es otra cosa. Paraná tiene un caudal tan importante que, por lo general, no tiene el reconocimiento que tendría que tener”.
“Pareciera que el peronismo manda desde Concordia, eso lo intentaron imponer ellos, pero que no se sostiene en los números; Concordia no tiene oposición, cuando tengan, veremos. En cuanto a votos, aportamos y muchos. No lo digo por mí, sino por todos los peronistas paranaenses que votamos a Bordet y trabajamos en eso”.
“Esto se discutirá más adelante, hoy estamos en una situación de emergencia, en la que nuestros hermanos de Concordia están padeciendo una crisis por la inundación, donde el gobierno local, provincial, más el aporte nacional, han trabajado con inteligencia, con coordinación y reflejos”.
“Lo nuestro es un tema menor, se resolverá cuando tenga que resolverse, si es que se resuelve. Podrá ser cuando sea, cuando las circunstancias permitan que se desarrolle la actividad política, sin que se enoje ni se ofenda nadie”.
“Habrá que recomponer el peronismo, discutirlo, charlarlo, esto tendrá que hacerse. No se puede demorar tanto, porque el año que viene hay elecciones legislativas y tendremos que estar organizados.”.
“Es importante que haya elecciones, que la gente pueda elegir y que los peronistas puedan actuar con libertad, de eso se trata”.
