Reunión de trabajo entre el intendente y Juan Carlos Albornoz
Un 40% de lo que se recaude por sanciones, infracciones y multas irá para el municipio de Concordia.
Este martes se firmó un convenio de colaboración y cooperación entre el gobierno provincial y el municipal para implementar políticas activas para la aplicación, funcionamiento y vigilancia de la operatividad de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.
La reunión de trabajo, que se realizó entre el Intendente de la ciudad de Concordia, Enrique Cresto, junto al Secretario de Gobierno Martin Santana, Juan Carlos Albornoz, Director General de Defensa del Consumidor de Entre Ríos, Fernán Poidomani, Coordinador General de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor provincial y el equipo de la Dirección municipal de Defensa del Consumidor, encabezado por su directora la Dra. Lorena Nicolini, tuvo diferentes ejes. La primera de ellas establecer pautas de trabajo entre la provincia y el gobierno local.
Cabe recordar que en el ámbito del municipio funcionaba la Oficina de información al consumidor y esta gestión tomó la decisión de convertirla en Dirección ampliando así sus facultades e intervención.
El convenio establece la colaboración y cooperación entre el gobierno provincial y el local, donde ambas partes asumen la responsabilidad y compromiso de implementar políticas activas para lograr la aplicación, funcionamiento y vigilancia de la operatividad de la Ley Nacional de Defensa del Consumidor ( Ley 24.240), la Ley de Lealtad Comercial (Ley 22.802) y la Ley de Abastecimiento (Ley 20.680) en todo el territorio de la ciudad de Concordia.
De esta manera, se le asegurará al consumidor y el usuario de Concordia que sus derechos estarán garantizados en las relaciones de consumo.
Tras la firma del convenio, el intendente Enrique Cresto, señaló que «queremos imprimirle nuestra impronta de gestión a la Dirección de Defensa del Consumidor, por eso el equipo de trabajo está saliendo a la calle con un gacebo en la plaza, en la peatonal”. Además, “se ha implementado una página web propia para contarle a la gente que tienen leyes que amparan sus derechos como consumidores y nosotros desde el municipio estamos para defenderlos”.
En este sentido, remarcó que de nada vale tener una ley “si no se trabaja activamente para hacerla respetar y es en esta dirección que queremos trabajar en colaboración con la provincia”.
En referencia al convenio rubricado entre municipio y provincia para trabajar en forma conjunta, Cresto rescató que también “se traduce en fondos, porque de lo que se recauda por sanciones, infracciones y multas un 40% vendrá al municipio”.
Por su parte, Albornoz se mostró muy contento y reconoció la decisión política de la actual gestión de elevar de jerarquía al área, indicando que “esta medida habla del compromiso del intendente Cresto con la defensa de los derechos de consumidores y usuarios en su ciudad y hoy venimos a fortalecer los vínculos con el municipio y darle continuidad al trabajo”.
En este mismo sentido, la Dra. Nicolini valoró como positivo el encuentro de trabajo, admitiendo que la firma de este convenio permite a la dirección que preside delegarle “un abanico de facultades mucho más amplias para actuar, para hacer valer nuestros derechos respaldándonos con la legislación vigente”.
Por último, Albornoz entregó al presidente comunal, donaciones recibidas por una cadena de supermercados para las familias perjudicadas por la inundación. Cabe destacar que la Dirección General de Defensa del Consumidor fue la promotora e intermediaria de la actividad solidaria.
