Santiago Rinaldi: “Soy independiente, nunca pensé colgarme del saco de nadie”.

“No es necesario victimizarse como hizo Víctor Hugo”

“A mí me convocaron a integrar una lista pero yo fui y soy independiente, nunca estuve afiliado a algún partido político, nunca milité; terminadas las elecciones me aboqué a mi profesión y ahora vuelvo a LT14”.

“Tuve una participación política durante cuatro meses en 2015, fui candidato a senador suplente, pero yo fui y soy independiente, nunca estuve afiliado a algún partido político, nunca milité”.

“A mí me convocaron a integrar una lista, que lo hice con mucho orgullo, trabajando y hablando con la gente. El destino sublime hizo que otros espacios ocupen el lugar, aunque se habían generado muchas expectativas porque soy una persona conocida”.

“Yo les decía a todos que se respeten las internas, la decisión del electorado, porque la opinión pública estaba creída. Terminadas las elecciones me aboqué a mi profesión, que había dejado de lado, pero no me había retirado”.

“En la política no estoy, no tenía pretensiones; muchos pensaban que iba a estar colgado del saco de alguien, pero nunca se me cruzó eso por la cabeza. Lo político, en mi caso, fue una alternativa muy breve del año pasado; lo fundamental sigue siendo la profesión, que es mi forma de vida”.

“Después de 32 años me vuelven a convocar de los Carnavales de Gualeguay, lo hizo un municipio en el que arrasó Cambiemos. Tengo estrechas relaciones con los intendentes y he andado por los caminos de la provincia; me conozco a todos los políticos que pasaron por sus funciones, como así también conozco a los actuales y a los del futuro”.

Nuestra Vida

“El próximo lunes, de 9 a 12, vuelvo a LT14, mi tercer ciclo de ‘Nuestra Vida’. Este retorno coincide con la llegada de los 40 años de radio que voy a estar cumpliendo a finales de enero. Es un episodio más de la vida profesional del manejo y movimiento de LT14”.

“Si bien la radio comenzó siendo privada, después pasó a ser estatal, por lo que desde entonces tiene una condición: la cuestión política es lo que predomina en LT14 y así será siempre”.

“Vuelvo con ‘Nuestra Vida’ con el formato viejo, con la pluralidad de las expresiones, y no se me cruza por la cabeza aplicar censura. El actual director, Jorge Ballay, generó este retorno y lo posibilitó con las autoridades nacionales”.

En referencia al despido de Víctor Hugo Morales de Radio Continental, Rinaldi manifestó: “Victimizarse y mandarse la parte no es necesario. Cualquier directivo, el dueño de un medio, tiene la absoluta libertad de decidir quién va al aire o quién no; esto no es censura, tiene que ver con la línea editorial, con convicciones profesionales y con formas y aspectos de hacer el trabajo”.

Dejar Comentario