Silvio Moreyra: «En los últimos tres meses de gestión, Rossi contrató personal sin justificar».

«Los que cobran un salario tienen que justificarlo»

«No se le renovó el contrato a gente que estaba tomando cerveza a las 9 de la mañana; encontramos casi 400 contratados en el municipio».

“En Santa Elena se está haciendo la revisación de la función de cada contratado. Se ha tomado una medida con un grupo de trabajadores que estaban tomando mates y otros que tomaban cerveza; eran trabajadores de mantenimiento que estaban contratados”.

“El secretario de Obras Públicas se encontró con un grupo de trabajadores tomando bebida (cerveza) a las 9 de la mañana y otro grupo tomando mates. La única decisión que tomamos fue porque no estaban cumpliendo la tarea; no le prohibimos a nadie que tome mate, pero también se puede trabajar”.

“El viernes hubo una protesta en la que tres mujeres quemaron gomas, estuvieron una hora y media y se fueron. Hoy iban a regresar, pero como llovió temprano no se pudieron levantar; esa gente fue la que se encontró tomando mate”.

“Queremos ser claros con nuestra población; esas personas no cumplían sus tareas, estaban contratadas, pero hace diez días que dejaron de serlo, ya que no se les renovó el contrato”.

“Los contribuyentes son los que le pagan a cada trabajador y nosotros le planteamos a ellos que no iba a haber persecución ni ningún tipo de valorización que no sea su trabajo. A partir de eso, queremos pregonar con el ejemplo; los que cobran un salario tienen que justificarlo, sino no tienen lugar en el municipio”.

“En cuanto a los demás contratados, estamos revisando las funciones que cumplen. Antes había ciertas cosas que no entendíamos y ahora sí; hay gente con pensiones o jubilaciones cumpliendo funciones en el municipio, y creemos que eso nos perjudica institucionalmente”.

“En los últimos tres meses, el intendente de la anterior gestión (Domingo Rossi), empezó a contratar mucho personal; no lo vemos de forma justificada, pero vamos a ver la función de cada uno. Encontramos casi 400 contratados en el municipio que, para Santa Elena, es una carga importante. En esta situación cada uno tiene que justificar la tarea, su pago”.

“No hemos tomado una decisión con respecto a los contratos que van a caer. Los que cayeron son alrededor de 20. Queremos que cada trabajador cumpla su tarea, y si no lo hacen, lo mejor es que vayan a descansar a su casa”.

“Puede haber algo político de la gestión anterior en las protestas, pero nosotros no lo tomamos como una situación de discusión política. Es una responsabilidad del municipio porque cada recurso que se gasta tiene una justificación, y no vamos a jugar con los recursos de los contribuyentes”.

“Creo que el peronismo, como cualquier partido después de una derrota, tiene que hacer su análisis y autocrítica. La población entrerriana nos volvió a dar la confianza para gobernar la provincia y muchos municipios, pero hay que evaluar qué es lo quiere la sociedad desde el peronismo, cuál es la posición que vamos a tomar; tiene que haber un recambio de ideas, aclararlas y especificarlas, no un cambio de caras. Todos tenemos un lugar para aportar u opinar y estamos dispuestos a la discusión entre todos los compañeros”.

“Con respecto a la provincia, el peronismo siempre se renueva, pero esto no quiere decir que se van a tirar dirigentes por la ventana. Creemos que podemos aportar muchas cosas, el peronismo tiene una construcción social muy fuerte arraigada en los argentinos. Hay una elección de un gobierno nacional mayoritario de los argentinos que vamos a respetar, pero siempre aportando para que nuestro país siga creciendo”.

Dejar Comentario