A Zacarías no le llegó el decreto de designación en la ANSES, tampoco a Oilhaborda en LT14, Niez en CTM y Barci en PAMI.

Marche un tranquilizante

El primero está muy nervioso y al segundo si le mandan el decreto viene acompañado por una podadora.

Los nombres que sonaban para conducir algunos organismos muy importantes están muy preocupados, según comentan sus allegados, porque casi dos meses después de la asunción del nuevo gobierno los decretos con las designaciones no salen.

Uno de los que estaría tomando ansiolíticos es Juan Domingo Zacarías, titular de FM Litoral y ex diputado nacional, quien asegura que lo habían confirmado al frente de la ANSES, pero cuyo decreto aún no aparece.

Zacarías, afirman sus más cercanos, está muy preocupado y tiene miedo de que le “duerman el nene”, algo que ya le pasó en una oportunidad con la diputación provincial.

Roberto Niez también estaría recurriendo a los calmantes, ya que suena fuertemente para la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, pero su designación tampoco se oficializa.

Otro nombre que se escuchaba mucho para este ente era el del ex gobernador Jorge Pedro Busti, a quien el ministro del Interior Rogelio Frigerio quería al frente de esta caja importante para hacer política.

Cuando se conoció que Frigerio pretendía que Busti estuviera al frente de CTM, la noticia generó gran revuelo pero el ex gobernador salió a desmentirlo a través de Gustavo Zavallo.

A pesar de que en la desmentida el diputado nacional por el bustismo realizara críticas a Cambiemos, los allegados al ex gobernador comentan que este habla hasta tres veces por días con el ministro, algo para tener en cuenta por la gran Bronca que Busti le tiene a Sergio Urribarri, algo que no ocurre con Gustavo Bordet, por quien tiene cariño y aprecio.

El decreto que designa al director de Radio LT 14 también genera preocupación, en este caso, en el veterano periodista Pedro Oilhaborda, a quien ya le habrían prometido el cargo.

Será una difícil tarea para Oilhaborda, ya que dirigir una radio corporativa es muy complicado, y más una que cuenta con un déficit mensual cercano a los 4 millones de pesos, con sueldos que según comentan desde Buenos Aires van desde 20 mil a 120 mil pesos, a lo que seguramente desde la nación le mandarán un lápiz rojo.

Por otro lado, Julio Barci sería el designado para dirigir el PAMI Paraná, aunque aún no sale ese decreto y a pesar de que sonaba el nombre de un apellido histórico del radicalismo de la ciudad, que ya fuera funcionario y candidato a intendente.

Mientras esperan que se oficialicen sus designaciones, Zacarías, Oilhaborda y Niez recurren a los ansiolíticos y calmantes para intentar relajarse hasta que salgan los decretos.

Dejar Comentario