Luego del escándalo y la gran repercusión publica
Un aumento de sueldo que provocó la indignación y el malestar de los vecinos que denunciaron al intendente y sus funcionarios.
El primer día de febrero dábamos a conocer la indignación y gran malestar proveniente de los vecinos de ciudad de General Ramírez.
Los mismos daban a conocer, bastante indignados, la cuantiosa suma de haberes que percibe el intendente Gustavo Vergara como también sus funcionarios municipales, entre ellos secretarios, subsecretarios y directores.
Importantes sumas de dinero, dejaban trascender dichos vecinos, que van desde los 72 mil a los 36 mil pesos, correspondientes al intendente, secretarios, subsecretarios y directores respectivamente y que tienen como origen un aumento dispuesto por ordenanza suscripta por el propio Vergara y refrendada por su secretario de gobierno Pablo Omarini.
Lo llamativo, y de ahí la enorme repercusión pública del aumento, es que en el mes de diciembre, las nuevas autoridades municipales se reunían con el ministro de economía, Hugo Ballay, para solicitarle una importante ayuda financiera al gobierno provincial, fundando la solicitud en la imposibilidad de pagar los sueldos atrasados de los agentes del Municipio ramirense.
A través de desmentidas primero y ahora mostrando los recibos de sueldos, el intendente Vergara sale aclarar su situación patrimonial como también la de sus funcionarios.
Si bien los recibos dados a conocer por el municipio hacen hincapié en el sueldo de bolsillo y no desmienten el aumento, lo que llama la atención, por lo que se puede observar de dichos documentos, Vergara tiene un ingreso mayor que el publicado en la nota que provocó un escándalo en Ramírez.
Así, el sueldo básico es de $36.106 en concepto de remuneración, asimismo se ve que en concepto no remunerativo la suma a percibir es de $41.399, llegado los ingresos a la suma de $77.505, algo que también puede verse en los recibos de los demás funcionarios, aminorándose la cifra del sueldo de bolsillo por los descuentos propios.
