José Lauritto: «En el PJ hay que respetar la voluntad popular, para comer asado están los amigos».

«Anteponer fechas a un dialogo entre los compañeros me parece un error»

«No sé de fechas, me voy enterando a través del Portal», sostuvo el intendente de La Histórica al referirse a la interna del justicialismo.

El intendente de Concepción, José Lauritto, se refirió a la interna que se esta palpitando en el Partido Justicialista, como también al discurso que brindó el gobernador Gustavo Bordet ante la Asamblea Legislativa en donde estuvo presente acompañando al mismo.

Sobre la interna sostuvo “La ultima realidad nuestra es la que ha tenido que ver con las elecciones. Concepción del Uruguay no escapa al resto de la realidad de las ciudades».

«Hay un peronismo que quiere hablar, la gente de base que quiere tener participación y una firme decisión de discutir, esto es lo más importante, después vendrán las autoridades”.

“Poner el carro adelante del caballo siempre trae sus problemas a la corta o a la larga, yo creo que es el momento donde hay que escuchar a la gente, la gente se expresó cuando voto pero también a nivel partidario tienen cosas que decir”.

“La mejor solución es que cada uno nos saquemos los cargos de encima y debatamos horizontalmente, porque si no corremos el riesgo de generar autoridades vacías de contenidos. Tengo confianza en el dialogo”.

“El departamento Uruguay no escapa de lo que uno escucha de toda la provincia en relación con los compañeros del justicialismo”.

“Si algo no me he planteado es poner el carro adelante del caballo, creo que el peronismo local tiene cosas para decir, yo siempre he estado en el lugar que el peronismo ha creído, nuca he puesto condiciones, pero en este casi creo que las urnas han hablado”.

“A nivel nacional no somos gobierno, a nivel provincial tenemos que reconocer que hemos ganado legítimamente pero también es cierto que hay cosa que hay que hablar y si bien hemos ganado el municipio eso no excluye de que tengamos los diálogos y debates necesarios dentro del peronismo”.

Sobre el peronismo paranaense, Lauritto manifestó “si queremos que el justicialismo se fortalezca vamos a tener que tener la capacidad de que el peronismo de Paraná se haga fuerte, creo que solo llegando a la instancia de horizontalidad se va a permitir que lugares como Paraná, Gualeguaychù y concepción puedan hablar como han hablado siempre”.

“En La histórica tengo que hacer respetar la voluntad popular y para comer asado esta los amigos y en el caso de Paraná creo que también, hay dirigentes importantes en la capital, y la misma como las demás ciudades que nombre tienen muchas cosas para decir dentro del justicialismo”.

“Consultado sobre si ve desunión en el peronismo paranaense, el intendente sostuvo “no sé donde hay unión y donde desunión, cuando fui intendente en el 99 las decisiones en Paraná era de a dos, ahora son de cinco. El error esta muchas veces en cuestionar a los otros, el secreto está en saber cuánto podemos construir nosotros, ahí se van a terminar muchos fantasmas”.

“Después la gente vota, y cuando la gente vota se terminan las discusiones. Todos hablan y por ahí quieren recuperar a través de un escritorio lo que no tienen en el territorio y desde ese lugar los votos solucionan todo”.

“Las elecciones se ganaron por los 33 municipios, nosotros desde Concepción trajimos una victoria importante, pero hablar de esta manera es equivocarse, tenemos que rescatar que las elecciones también se ganaron por Paraná, porque si nos fijamos en la cifra de la formula provincial, Paraná hizo para que Bordet fuera gobernador. Quitarle merito a algunas ciudades y dársela a otras me parece un error”.

“Soy de Concepción y dimos una gigantesca victoria y además muy barata, nosotros no tenemos los recursos y las obras que tienen otros y sin embargo lo único que hacemos es traer votos, entonces la gente nos pregunta en la ciudad qué es lo que hacemos nosotros aquí en Paraná. Yo tengo confi8anza en que el gobernador Bordet nos va a dar una mano en este sentido, nuestra gente quiere ser reconocida por el gobierno”.

“Lo lógico sería que hubiera internas en Uruguay porque no todos pensamos igual, pero no sé si las habrá, pero le soy sincero, me parece que no darnos la oportunidad de hablar antes de donde estamos parados y de dejar de acusar quienes son peronistas y quiénes no”.

“ Si no tenemos la capacidad de que aquellos se respeten a Juan Domingo Perón y las banderas del justicialismo y que reconozcan los logros de este tiempo vamos a cometer errores”.

“La verdad ¿Quién puede decir quién es peronista y quién no? Este es un acto de suma soberbia, cuando hemos tenido un partido con las llaves casi oxidadas. Si hoy se quieren hacer internas hay q reconocer que venimos de un tiempo que por alguna razón no hubo la dinámica que todos hubiéramos querido”.

“Más que criticar hay que unir, hay que avanzar y hay que tener la capacidad de construir con todos los peronistas, con todos aquellos que defienden las banderas de Perón y de Evita”.

“No hemos podido hablar todos nosotros, me parece que el peronismo tiene que hablar, la fecha de las elecciones y los cambios de la misma es una consecuencia de no hablar. Anteponer la fecha a ese dialogo necesario me parece un error. El peronismo no ha tenido la capacidad de convocar a todos sin exclusión y hacerlo sentir”.

“Hay mayores legitimidades pero también hay deslegitimidades. Yo no sé de las fechas, me voy a enterar de las fechas leyendo el portal y no va a estar muy lejos de la elección”.

“Repito hay que sacarse los cargo de encima y hablar desde la horizontalidad ante todos los compañeros y después tendrán que venir las elecciones y sino después no digamos nada cuando la gente se nos escapa”.

Sobre el discurso del gobernado ante la Asamblea Legislativa el intendente manifestó “Tenemos expectativas, si bien son anuncios, ya que claramente Concepción del Uruguay a quedado relegada en materia de obras de saneamiento, tenemos confianza y creo que ha sido un mensaje del Gobernador que en lo personal me ha dejado muy satisfecho”.

“A veces también importa saber cómo podemos dialogar, como podemos coexistir, eso es algo que me pareció importante del mensaje de Bordet”.

“Cuando la gente vota todos se merecen respeto por encima de su pensamiento, de su ideología, ojala que esto lo podamos cumplir, ante el espacio de convivencia social, pero más aún porque es lo que se escucha en la gente, en la calle”.

“Coincido totalmente con Bordet en cuanto a que no puede haber 4 maestros por pizarrón, también agrego que hay firmeza en sus decisiones y voluntad de diálogo, cuando hay decisión política esto se puede hacer”.

“Una provincia que tiene alrededor de 80 mil empleados públicos, de los cuales más de 40 mil son docentes, me parece que merece ponerle toda la atención”.

“El sistema para mejorar necesita que los niveles de ausentismo se reduzcan, en el caso de los docentes la provincia no está en condiciones de tener un 25% de ausentismo y 98 millones de pesos en ese concepto”.

Sobre la relación de la provincial con la nacional, Lauritto manifestó “Estoy muy de acuerdo con la política que ha llevado Gustavo Bordet con el gobierno nacional y con los gobiernos municipales, ese es el camino que hay que recorrer y ojala lo pueda sostener. Bordet ha sido humilde, oportunista y dialoguista, ese es el camino”

Sobre el déficit de la Caja de Jubilaciones sobre el cual se refirió el gobernador en su discurso, Lauritto sostuvo “creo que tienen razón, hay un doble golpe, por un lado, han desaparecido las razones que motivaran que la provincia de Entre Ríos firmara el convenio por el cual entrego el 15% a Anses y el 1,5% a AFIP y, a su vez, al no haber transferido la Caja, tienen que soportar el déficit porque la nación pretendía que nosotros resignáramos derechos, cosa que el gobierno provincial, con una buena decisión de Urribarri, dijo que no”.

Dejar Comentario